INFORMACIÓN GENERAL

Secretario de Transporte y empresarios acordaron levantar medida de fuerza

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, acordó con las empresas de transporte automotor de pasajeros el levantamiento de una medida de fuerza anunciada para hoy a las 14, que habría afectado a los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires.

El conflicto se originó tras la decisión unilateral de la propietaria de la Línea 194(Once-Zarate), la Nueva Metropol S.A, de introducir un "servicio diferencial" para el tramo del área capitalina, es decir entre la avenida General Paz y Plaza Once.

En respuesta a esto, Schiavi se comprometió a "retirar todo tipo de subsidio a la Línea 194", y a "aplicar todas las acciones judiciales y administrativas para llevar a derecho, volviendo atrás la situación" generada en el servicio de esa Línea.

El funcionario habló con Télam tras reunirse con las cuatro cámaras del sector, que habían adelantado la realización de una medida de protesta por la implantación de un "Servicio Diferencial" de la Línea 194, que "transgrede la regulación del transporte, y perjudica en forma directa a 16 empresas".

La Asociación Civil Transporte Automotor (ACTA);la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA); la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) publicaron hoy una solicitada rechazando una decisión judicial que autorizó el servicio diferencial en la mencionada línea.

"La autorización por vía de un amparo judicial a la Nueva Metropol SA para que realice un servicio de transporte público de pasajeros de tipo diferencial sobre una traza en la que no tiene autorizada la realización de tráfico con servicios comunes, constituye una virtual ruptura de la regulación de los servicios, llevada a cabo mediante una indebida intromisión del Poder Judicial en una materia claramente reservada al Poder Ejecutivo", precisa el texto.

Al respecto, el secretario de Transporte señaló que "acá hay una clara intromisión del Poder Judicial en el tema regulatorio del transporte", pues es el Estado quien regula los servicios públicos.

Schiavi explicó que la empresa en cuestión "pidió, autorización para brindar ese servicio y le dijimos que para ello debería cumplir con las características del mismo, ajustandose a derecho".

Sin embargo, contó que "ésta presentó entonces un pedido de amparo ante el Juzgado Nacional y Contencioso Administrativo Federal Nro1, a cargo del juez Ernesto Marinelli, que le fue otorgado".

Ese amparo dijo "obligó a dejar circular las unidades de la línea 194 cobrando una tarifa diferencial, con un régimen de prestación, que tal como esta funcionando no es legal" porque los vehículos no son las que corresponden a un servicio diferencial.

El secretario aseguró que "no se autorizará ningún tipo de subsidio sobre la operatoria de la linea 194 de la empresa Nueva Metropol"; y adelantó "hemos apelado ante la Cámara Contencioso Administrativa y vamos a aplicar todas las acciones judiciales y administrativas para volver atras la situación".

Por último ratificó su compromiso de "cuidar el respeto de la normativa regulatoria que rige el servicio de transporte público de pasajeros por automotor".

Fuente: Telam