Según FIEL, el crecimiento industrial del primer bimestre llegó al 6,4 por ciento

El Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora FIEL en febrero registró una suba del 5,6% respecto a igual mes del año anterior, mientras que entre enero y febrero de este año el retroceso fue del 1,1%, con estacionalidad. De esta forma, el primer bimestre de 2011 se ubica un 6,4% por arriba de igual período de 2010, y supera en un 1,7% al primer bimestre de 2008, que hasta el presente era el récord en nivel de actividad. Asimismo, se completan ocho bimestres consecutivos de variaciones positivas.

Los datos correspondientes a los dos primeros meses del año son alentadores, dado que el nivel de actividad de enero de 2011 resultó casi igual al máximo anterior registrado en enero de 2008, y a su vez, febrero de 2001 supera todos los febreros pasados, constituyéndose en un máximo histórico para un mes de febrero.

A nivel sectorial, en el acumulado del primer bimestre de 2011 se encuentran crecimientos en nueve de los diez sectores que conforman el IPI: Automotores (24,3%), Siderurgia (11%), Minerales No Metálicos (10,5%), Alimentos y Bebidas (8,4%), Metalmecánica (7,4%), Insumos Textiles (6,4%), Cigarrillos (4,7%), Papel y Celulosa (3,9%) e Insumos Químicos y Plásticos (1,7%). El único sector que presentó caída fue Petróleo Procesado (-2,9%).

La clasificación por tipo de bien mostró variaciones positivas en las cuatro aperturas durante el primer bimestre de 2011: Bienes de Consumo Durable (15,3%), Bienes de Capital (8,8%), Bienes de Consumo No Durable (7,7%) y Bienes de Uso Intermedio (2,6%). En términos desestacionalizados el IPI de febrero de 2011 se situó un 0,4% por debajo de enero de 2011, pero el nivel sigue siendo muy elevado.

El Índice de Difusión (que mide el porcentaje de sectores que contribuyen positivamente al crecimiento del IPI) alcanzó al 67,9% en febrero pasado, es decir, que casi 7 de cada 10 sectores contribuyen positivamente al crecimiento.

(Ámbito Financiero)