ECONOMÍA
Según Ferreres, la producción industrial aumentó 4,7 por ciento durante octubre
La producción industrial aumentó 4,7 por ciento en octubre con relación a igual mes de 2010, lo que marca una desaceleración en el crecimiento a raíz de la situación de Brasil y el impacto de la crisis internacional.
Con relación a septiembre, la actividad manufacturera experimentó una suba del 0,5 por ciento, según un informe IPI-OJF del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.
De esta manera, la actividad manufacturera acumuló en lo que va de 2011 un aumento del 5,9 por ciento respecto de igual período del año pasado.
"Si bien el crecimiento de la industria continúa siendo positivo, se observa cierta desaceleración en el ritmo de expansión de la industria manufacturera", advierte el estudio.
Agrega que "dada la integración y dependencia con la economía brasilera, la actividad fabril se ve muy afectada por el desempeño de ésta última, que en septiembre se contrajo un 2 por ciento anual".
"Así, este contexto regional, y en el plano local la suba de tasas de interés que se dio en el último mes, permiten proyectar la continuidad de esta tendencia en el mediano plazo", señala la consultora.
Indica también que "la producción de papel creció en octubre un 11,6 por ciento anual, impulsado particularmente por el incremento en la elaboración de pasta para papel".
Por quinto mes consecutivo se observó un incremento en la comparación interanual en la producción en refinerías.
El componente Tabaco, sin embargo, acumula una merma de sólo un 1,2% interanual y el sector de los minerales no metálicos evidenció un crecimiento de 11,6 anual.
La producción de ladrillos huecos continúa creciendo a tasas elevadas, este mes lo hizo a un ritmo del 38,8% anual, mientras que los despachos de cemento lo hicieron a un 7,7% anual.
Fuente: Ámbito.com