Según UIA, México y Argentina se complementan

Mendiguren, junto al presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, integran la delegación que acompaña a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la visita oficial de dos días que inició hoy en la capital mexicana.

El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Jose Ignacio de Mendiguren, destacó hoy las posibilidades de "complementación" que existen entre los sectores productivos de Argentina y México. "Entre Argentina y México en el sector indutrial hay una posibilidad de complementación. El sector automotriz ya lo está haciendo, el sector metalúrgico también", dijo el titular de la UIA. Mendiguren y De la Vega firmarán mañana acuerdos de cooperación con directivos de las principales entidades empresarias mexicanas.

"Lo que vamos a ser con nuetros pares de México es facilitar a través de instrumentos concretos, que las pymes de ambos países puedan tener un mayor nivel de intercambio, de manera de duplicar el nivel de comercio actual", agregó el dirigente fabril.

Los acuerdos entre privados -tres en total- serán firmados mañana a la tarde durante un acto que encabezará el secretario de Comercio y Relaciones Económias Internacionales, Luis María Kreckler, en el Salon Siqueiros del Castillo de Chapultepec.

El acuerdo de Cooperación entre la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Cámara Nacional de Comercio de México, será firmada por De la Vega y el titular de la entidad azteca, Enrique Mendicuti Narro. Tiene por objetivo cooperar en el intercambio de información sobre las posibilidades de promover el comercio reciproco, entre otras cuestiones. De la Vega, en este caso con el titular del Consejo Empresarial Mexicanos de Comercio Valentín Diez Morodo, suscribirán también un protocolo de cooperación destinado a promover y establecer relaciones comerciales directas y efectivas entre sus miembros.

Por último, Mendiguren y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México, Rosendo Valles Costa, estamparán sus firmas en un memorándum de entendimiento destinado a establecer y promover relaciones comerciales, técnicas y económicas directas, efectivas y reciprocas entres sus miembros.

En el convenio, las partes se comprometen a hacer todo lo posible para eliminar obstáculos que puedan afectar el continuo flujo del comercio bilateral y el incremento del mismo, entre otras cuestiones.

(El Argentino)