ECONOMÍA
Según consultoras privadas la inflación de septiembre fue del 1,89 por ciento
La inflación de septiembre fue del 1,89 por ciento, según el promedio de ocho consultoras difundido hoy por diputados de la oposición.
La difusión de la inflación alternativa tuvo lugar en una conferencia de prensa ofrecida en el Salón José Luis Cabezas del Palacio del Congreso, en vísperas del anuncio oficial que realizará mañana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que en los últimos dieciséis meses siempre fue del 0,7 ó el 0,8 por ciento.
Por lo general, el índice de precios al consumidor (IPC) presentado por el INDEC es menor a la mitad del elaborado en las mediciones privadas que cuestiona el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, e incluso dos y tres veces inferior al que dan a conocer las direcciones provinciales de Estadística.
En la conferencia de prensa, Patricia Bullrich (CC), indicó también que el índice interanual de inflación según las consultoras es del 24,04 por ciento, casi el triple del 9,7 por ciento del INDEC.
En la presentación del índice de inflación de setiembre estuvieron presentes también Silvana Giúdici (UCR), Eduardo Amadeo (Peronismo Federal) y Federico Pinedo (PRO). "La gente cada vez que va a hacer sus compras va perdiendo poco a poco el valor de su dinero", dijo Bullrich, quien resaltó además que el índice de inflación privado da "la misma cifra" a la que llegan las mediciones oficiales provinciales.
Por eso, la diputada y candidata a renovar su banca por la ciudad de Buenos Aires insistió en la necesidad de que acabe "la intervención vergonzosa" del INDEC, iniciada en enero de 2007 con el desplazamiento de la entonces directora de Precios de Consumo, Graciela Bavacqua.
A su vez, Amadeo remarcó que la inflación pega mas fuerte en la canasta básica de los sectores más pobres en tanto que Giúdici aseguró que la opositores "vamos a seguir dando a conocer los índices de inflación mientras las consultoras sigan censuradas en la Argentina".
Pinedo, en tanto, ofreció la "colaboración constructiva" del PRO para que el Gobierno controle la inflación con más crecimiento y generación de puestos de trabajo.
Al ser preguntado por el presupuesto que el macrismo envió a la Legislatura porteña, con una estimación de inflación para 2012 de menos del 10 por ciento, Pinedo explicó que "hay un cálculo en línea con el del gobierno nacional" que después seguramente se tendrá que ir ajustando en el curso del año.