Según el canciller Taiana, Obama "mostró interés por la marcha de la economía argentina, que es indudablemente positiva"
El canciller Jorge Taiana destacó hoy que la reunión que mantuvieron ayer en Washington los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Barack Obama fue "muy positiva y constructiva" y remarcó que los Estados Unidos apoya el canje de la deuda que encarará el gobierno argentino.
"Fue una reunión muy positiva, y constructiva. Los presidentes hablaron a solas en un clima distentido", remarcó Taiana en diálogo con radio La Red, y añadió que demostró el "buen nivel de la relacion bilateral y el reconocimiento de que Argentina tiene un liderazgo y un rol importante para cumplir, en temas como energía nuclear".
El canciller afirmó que fue un encuentro que ayudó a "construir una relación personal entre los dos, con un mejor conocimiento en el intercambio y que demostró la posibilidad de desarrollar cosas en común en áreas donde hay coincidencias políticas importantes, como la seguridad".
En tanto, comentó que, durante el encuentro de ayer entre los mandatarios, Obama "mostró interés por la marcha de la economía argentina, que es indudablemente positiva" y que Fernández de Kirchner "le mencionó la reapertura del canje".
"La Presidenta expresó cómo se va a avanzar y cómo se lanzaba en estos días. Es bien sabido que EEUU apoya el canje de deuda como un paso importante que está dando Argentina", dijo y aclaró que en reunión "no se habló sobre el Club de París, que será una etapa posterior al canje de la deuda, que se encarará oportunamente".
Por otra parte, destacó la "activa participación" del país en la cumbre de seguridad nuclear, donde se pusieron de relieve "los 60 años de desarrollo nuclear para fines pacíficos" que tiene la Argentina.
Al referirse al encuentro que la jefa de Estado mantuvo ayer en Washington con su par de China, Hu Jintao, Taiana dijo que la suspensión del viaje que se iba a relizar en enero "no afectó la relación" con ese país y que se está "tratando de fijar una nueva fecha" para este año.
Señaló que con China "hay una agenda compleja, en la que se está tratando de buscar puntos de acuerdo" y que el tema de la suspensión por las exportaciones de aceite de soja "se está conversando", y agregó: "no hay duda de que el buen ambiente permitirá superarlo".