INFORMACIÓN GENERAL
Según encuesta privada una de cada cuatro empresas gastará hasta $ 500.000 en festejo de fin de año
Una encuesta realizada entre empresas líderes de la Argentina destinada a indagar sobre ómo planean las compañías celebrar el término de 2011 reveló que 26% de ellas está dispuesta a gastar entre $ 200.000 y $ 500.000 en el festejo de fin de año con sus empleados.
Según la Encuesta sobre Iniciativas de Fiestas de Fin de Año que realizó la consultora internacional en Recursos Humanos Mercer otro 23% invertirá entre 50.000 y 100.000 pesos; 22%, entre 100.000 y 200.000 pesos; un 18% invertirá menos de 50.000 pesos y el 11% restante más de $500.000.
En cuanto al presupuesto por empleado, 32% de las empresas invertirá entre $200 y $350; 27% invertirá entre 350 y 500 pesos por cada uno; 25% invertirá más de $500 y 16% menos de $200.
La encuesta indagó también sobre el tipo de celebración y en ese rubro, 57% afirmó que realizará una fiesta de noche; mientras que 27% dijo que va a realizar una reunión de día y al aire libre. En tanto, 7% realizará un brindis en la compañía.
“El año 2011 fue de grandes logros para muchas empresas, pero se requirieron grandes esfuerzos y tensiones para alcanzarlos. Estas fiestas son una oportunidad de celebrar los logros alcanzados y sanar algunas heridas producidas en el camino”, señaló el director de Clima y Talento de Mercer, Javier Goldsman.
La encuesta determinó que en la mayoría de las empresas, el festejo de fin de año es una iniciativa liderada por el área de Recursos Humanos (44%) y, en menor medida, por el área de Marketing o en forma conjunta por ambas áreas.
Entre las actividades que las compañías realizan en su festejo de fin de año, las más señaladas son los sorteos, en primer lugar; luego, los shows, los premios por antigüedad y los juegos y en quinto lugar, el cotillón. Entre los objetivos buscados con la celebración, los motivos más mencionados son: en primer lugar, celebrar los logros del año; en segundo, lograr una mayor integración; en tercero, mejorar el clima organizacional y también descontracturar el vínculo entre los empleados; y en cuarto términol se señaló que se busca compensar a los empleados por un año muy difícil. "En cuanto a las empresas con presencia en el interior del país, lo que hacen es organizar fiestas adicionales en cada localidad, mientras que otras trasladan a sus empleados del interior a la fiesta de Buenos Aires", dijo Mercer en un comunicado.