ECONOMÍA

Según informe privado, casi la mitad de los inmuebles se vende como refugio de valor

El 45 por ciento de las propiedades nuevas que construye el sector privado en la Argentina son vendidas a ahorristas que invierten sus pesos y dólares en viviendas u oficinas sólo como "refugio de inversión" y no para utilizarlas en forma inmediata. Así se desprende del quinto estudio de Opinión del Grupo Construya, realizado entre 592 profesionales ligados al sector de la construcción en todo el país, como empresarios, desarrolladores y responsables de estudios de arquitectura, entre otros.

La inflación y la devaluación tuvieron un impacto notable en el mercado de la construcción y del real estate, dado que los ahorristas no encuentran alternativa más rentable que los ladrillos, aunque muchos se quedan afuera por sus bajos ingresos. En barrios de Puerto Madero, Recoleta, Palermo y algunas zonas de Belgrano, en la Capital Federal, existen miles de "departamentos fantasmas" en los que nadie reside, dado que sus propietarios los compraron sólo para resguardar sus ahorros.

Los dólares de los grandes productores de soja y otros sectores de alta rentabilidad, por ejemplo, van a parar a torres ubicadas en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza, ciudades donde el valor de las propiedades está en permanente alza. La situación amplía la brecha entre quienes acumulan propiedades y los de la base de la pirámide que, a pesar de tener un empleo formal, no alcanzan al costo de la primera vivienda, que a pesar del cepo cambiario siguen cotizándose en dólares.

"Respecto del perfil actual del cliente, entre las constructoras y los estudios de arquitectura encuestados, el 45 por ciento señaló que sus clientes adquieren las viviendas como bien de inversión", señaló el Grupo construya. Otro 30 por ciento señaló que las adquisiciones son para uso propio y el 14 por ciento afirmó que contratan sus servicios para refacción o ampliación de viviendas propias; mientras que el resto dijo desconocer el objetivo de sus clientes.

Fuente: Noticias Argentinas