Senado debatirá proyecto de reformas de la Ley de Quiebras

El Senado debatirá hoy el proyecto que establece reformas a la actual Ley de Quiebras, una iniciativa impulsada desde el Poder Ejecutivo que ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados y que, según pudo saber Tiempo Argentino, contaría ya con el consenso de los diversos bloques legislativos de la Cámara Alta.

La nueva legislación favorece la posición de los trabajadores cuando la empresa entra en proceso de quiebra, en tanto acelera y facilita la continuidad de la producción a partir de la voluntad manifestada de los empleados organizados en cooperativas. En la actualidad, por el contrario, la continuidad de la actividad es algo excepcional y tiene lugar bajo la actuación de un síndico.

“Con la actual legislación, que viene de los años noventa, cuando se declara la quiebra, el juez ordena el desalojo, hace un inventario y clausura el establecimiento. En cambio, con la nueva norma, los trabajadores tienen el derecho de pedir la continuidad de la actividad en forma automática, aun antes de obtener la personería jurídica y la matrícula para la cooperativa de trabajo en formación”, explicó Luis Caro, titular del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas. La medida tiene un alcance significativo si se tiene en cuenta que, según las cifras que maneja la entidad, existen hoy unas 300 empresas recuperadas que agrupan a 20 mil obreros de industrias tan disímiles como frigoríficos, talleres textiles, metalmecánica y la salud, entre otras. Pero además existirían cerca de 2000 firmas en proceso de quiebra, que implican cerca de 200 mil puestos de trabajo.

Otro de los puntos clave de la nueva legislación es que pone en igualdad de condiciones a los trabajadores con los acreedores prendarios. A diferencia de la actual Ley de Quiebras, que suspende los créditos laborales de los empleados (sueldos, indemnizaciones), la nueva norma los mantiene actualizados desde el momento en que dejaron de pagarse hasta el pago efectivo.

(Tiempo Argentino)