POLÍTICA ECONÓMICA
"Si las inversiones fluyen, el problema cambiario deja de ser importante"
El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, consideró que para quitar presión al dólar, es conveniente "hacer algunas correcciones para atraer inversiones". Y consideró que volver al mercado de capitales es una buena opción para impulsar el ingreso de inversiones.
"Hay que hacer algunas correcciones para atraer inversiones. Si las inversiones fluyen, el problema cambiario deja de ser importante", evaluó el dirigente. En declaraciones radiales, Gabbi aseguró que "la gente tiende a no comprar la moneda extranjera cuando el país funciona bien. Pero si hay inversiones, el país sigue funcionando y la economía sigue creciendo, a la gente no le va a interesar el dólar".
A su criterio, para dar impulso a las inversiones, el país "debe volver a entrar al mercado de crédito internacional, no para endeudarse, sino para crecer". "Argentina es uno de los países que menor riesgo de deuda tiene en el mundo, algo más de 40 por ciento sobre el Producto Bruto Nacional. Y más de la mitad (de la deuda) son títulos en poder el Estado nacional", añadió.
El empresario estimó que el acceso a los mercados crediticios internacionales "va a generar la confianza para seguir creciendo a tasas asiáticas como lo hicimos hasta ahora". Por otra parte, Gabbi también hizo referencia al "triunfo histórico" de la presidenta Cristina Kirchner, en las elecciones del domingo pasado.
"No hay ninguna duda de que el triunfo histórico de la Presidenta está mostrando claramente que la ciudadanía argentina está a favor del modelo que el Gobierno implementó en los últimos años", destacó. También dijo que "sería muy bueno el nombramiento" del secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, como ministro de Economía, una vez que Amado Boudou asuma la vicepresidencia de la Nación, el 10 de diciembre próximo.
Fuente: Ámbito.com

