Siderar deberá pagar $1511 millones de dividendos
Siderar deberá destinar $ 1511 millones de dividendos tomándolos de los resultados no asignados, como había pedido Diego Bossio.
Cerca de las 13 de ayer los representantes legales de la empresa Siderar, del holding Techint, se presentaron en el Juzgado Comercial Nº 12, a cargo del juez Hernán Diego Papa, donde se notificaron personalmente de la medida cautelar dictada por el magistrado, que suspendió provisoriamente las decisiones tomadas durante la última asamblea de accionistas de la empresa, que tuvo lugar el 15 de abril pasado.
Luego, en base a un pedido de aclaratoria por parte de la firma, el magistrado permitió que Siderar distribuya dividendos correspondientes a 2010 por $ 1511 millones, que propuso y votó durante dicha asamblea.
Sin embargo, el juez aclaró que el directorio de Siderar, dominado por el Grupo Techint, deberá tomar ese dinero de los montos correspondientes a Resultados No Asignados, es decir, de las sumas no distribuidas durante ejercicios anteriores.
Los mencionados $ 1511 millones sólo podrán ser utilizadas para ese fin y de ninguna manera podrán ser destinados a otros objetivos. Desde el organismo que conduce Diego Bossio celebraron la decisión del magistrado y aseguraron que, pese a la confusión que pueda generar, es una medida que se apoya en la cautelar tomada previamente.
“Los efectos de la asamblea están suspendidos, lo que está diciendo el juez es que los Resultados No Asignados no pueden ser utilizados sino para pagar dividendos”, le dijo a Tiempo Argentino María José Van Morlegan, una de las asesoras legales de la ANSES.
La cuestión de fondo es la negativa de Siderar a distribuir $6859 millones que mantiene como resultados no asignados (que se sumarían a los $ 1511 que sí acepta distribuir Techint), y cuyo reparto la empresa se negó a tratar, sin brindar explicación alguna en la última asamblea accionaria. “No es cierto que nos opongamos a la distribución de dividendos como algunos pretender hacer creer, sino que la ANSES busca que se paguen los dividendos que se tienen que pagar”, agregó Van Morlegan.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Valores interrumpió de oficio en forma transitoria ayer la cotización de las acciones de Siderar, ante el clima de “incertidumbre” que rodea a la empresa y para “proteger” a los inversores minoristas.
(Tiempo Argentino)