ECONOMÍA
Solicitan a la Defensoría del Pueblo que intervenga en problemática de combutibles
La senadora nacional por Mendoza, Laura Montero, se presentó a la Defensoría del Pueblo de la Nación para pedir su intervención en la problemática de escasez de combustibles que se produce en la provincia cuyana. Según explicó, "ayer presenté una acción en la Defensoría del Pueblo para que junto con los otros reclamos que hay a nivel nacional también se tuviera en cuenta la situación de Mendoza". En declaraciones periodísticas, Montero afirmó que "el problema subsiste" y que "este es un problema que vive la gente cotidianamente y que alguien se tiene que hacer cargo".
"El defensor del pueblo es una herramienta más, tiene legitimación activa para accionar también en la justicia, para hacerse parte de nuestro juicio si es que amerita la posibilidad de hacerlo" afirmó.
Al mismo tiempo, consideró que también hay "un problema de fondo que es la dificultad que tiene la gente que actualmente está en el sistema, como son los estacioneros, de expresar claramente lo que pasa porque se sienten intimidados" "Esto es una realidad", expresó, "es muy fácil que un funcionario nacional le diga a YPF que no les mande combustible por lo cual los estacioneros también están con la dificultad y con el temor de perder su negocio", dijo la legisladora radical.
Agregó asimismo que "en la Argentina se han cerrado 2 mil estaciones de servicio que es el 50 por ciento de las existentes, lo que no es poco, entonces yo creo que frente a estas cosas hay que hacer un análisis más amplio pero además hay que resolver el problema de fondo que es estructural en la Argentina" y "que es el déficit de la oferta frente a una demanda creciente y una necesidad de importación permanente que este año en el primer cuatrimestre, sólo en el primer cuatrimestre, ha sido del 147 por ciento".
"Estamos importando combustible porque ya es insostenible la situación. En el país se han paralizado prácticamente las posibilidades productivas", finalizó.