Sostienen que hay acuerdo en el oficialismo para aprobar la reforma jubilatoria en Diputados
La secretaria parlamentaria del bloque del Frente para la Victoria de Diputados, Patricia Fadel, afirmó hoy que existe "un acuerdo generalizado" entre los legisladores oficialistas y aliados para unificar el sistema previsional en un régimen público de reparto.
La diputada confirmó que el bloque oficialista se reunirá mañana por la tarde para tratar "específicamente este tema", luego de que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; y el titular de la Anses, Amado Boudou, se presenten ante el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Previsión y Seguridad Social.
Fadel afirmó que entre los legisladores oficialistas "hay un acuerdo generalizado" sobre el proyecto, por lo que vaticinó que el kirchnerismo no tendrá "grandes inconvenientes" para la emisión del dictamen de mayoría y la aprobación del proyecto en el recinto.
"Estamos convencidos de que es un buen proyecto, y va al fondo de la transformación del sistema. Eso es lo que se está pidiendo, y es la medida más importante", añadió.
La diputada admitió que "si hay algún bache -en el proyecto-, se va a analizar la cuestión. Pero el fondo de la ley no va a ser discutido", enfatizó.
Sostuvo que la eliminación de la jubilación privada es "lo mejor que les puede pasar a los futuros jubilados, y también a los actuales, porque sin el aporte estatal sus ingresos ni siquiera llegarían al mínimo de 680 pesos".
Aseguró además que "la gente siente un alivio, está tranquila y a favor de lo que está pasando", ya que "no está en desacuerdo con el traspaso al régimen estatal".
La legisladora consideró que "es oportuno" el momento de envío del proyecto de ley al Congreso, dado que "se ven las pérdidas que dan las AFJP, y en este contexto de crisis financiera internacional, el Estado debía recurrir rápida y previsoramente antes de que ya no hubiera liquidez ni garantías en el sistema".
Consultada sobre la posibilidad de crear una comisión bicameral parlamentaria para el análisis de la cuestión, Fadel respondió que la formación de dicho cuerpo "está prevista en el proyecto de ley", aunque especificó que se pondría en marcha una vez sancionada la norma, con el fin de "el control de fondos" previsionales que estarán bajo la órbita estatal.
La diputada nacional por Mendoza integra como vocal las dos comisiones que analizarán el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. (TELÁM)