CONSUMO
Supermercadistas culpan a proveedores por el aumento de precios
El vocero de la Cámara Argentina de supermercados (CAS), Fernando Aguirre, apuntó contra los proveedores al remarcar que “están tratando de subir” los precios tras la devaluación del peso, y enfatizó que “de ninguna manera” se pueden justificar grandes incrementos en alimentos por la suba del dólar.
Aguirre adelantó que el próximo viernes el sector podría firmar el acuerdo de “precios cuidados” con el Gobierno para que “a partir del lunes” comience a regir en “todo el país”.
"Cuando hablamos de una devaluación del 20 por ciento, no podemos pensar que los alimentos tengan un aumento en sus precios equivalente porque el componente importado de los alimentos, en la gran mayoría de los casos, es mínima”, afirmó.
"Tendríamos que estar hablando de una incidencia baja y no inmediata porque hasta que llegue a los precios de los alimentos pasa un tiempo”, aregó.
Además denunció que “hay empresas que no entregan los productos y otras que están queriendo alterar las condiciones de venta, es decir alguien que compraba en cuenta corriente a 30 días hoy le exigen el pago al contado anticipado”.
“Ese tipo de cosas están pasando y no están relacionadas con el tema de los precios cuidados que nosotros vamos a estar suscribiendo seguramente el viernes”, cuando está previsto que el sector mantenga una reunión con el secretario de Comercio Augusto Costa.
El vocero de la CAS, sin embargo, aseguró que los aumentos no llegaron al consumidor. "Una cosa es decir que subieron en la góndola y otra decir que los proveedores están buscando aumentar (...) Más que decir subió, diría está tratando de subir”, afirmó, y puntualizó: “Para decir un número rápido, en las comunicaciones que estoy recibiendo, diría que (los aumentos son) por lo menos de un 10% para arriba, en algunos casos se han visto listas nuevas con 30%, eso no quiere decir que estén en la góndola”.
Fuente: Cronista.com