ECONOMÍA

Supermercados chinos lanzarán su propia tarjeta de crédito

El próximo 30 de julio llegará a La Plata la tarjeta de crédito "Red Economía", el primer plástico orientado a los clientes que realizan sus compras en los autoservicios chinos. En la ciudad hay alrededor de 100 comercios, y en la Región alcanzan los 140.

Además, ese día también lanzarán marcas propias de harinas, jugos, productos de limpieza, mermeladas y enlatados que comercializarán los súper asiáticos.

Esta decisión de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Propiedad de Residentes Chinos en República Argentina (Casrech) demandará una inversión de alrededor de 80 millones de pesos.

La tarjeta "Red Economía" asegurará descuentos de hasta un 5% sobre precios en efectivo. Desde Casrech indicaron que el límite de gasto de esta opción de pago oscilará entre los 1.000 y los 2.500 pesos, y será de hasta 500 pesos en el caso de los jubilados que perciban el haber mínimo.

Las compras se financiarán a una tasa de interés del orden del 30%. El costo de liquidación, precisaron desde la organización, alcanzará los 14 pesos. Igualmente, la renovación del plástico será "sin cargo" para los jubilados. Según explicó Miguel Calvete, secretario general de Casrech, en una primera etapa la opción estará disponible únicamente para "jubilados y usuarios que a nivel laboral sean empleados en relación de dependencia, y que además estén afiliados a algún tipo de sindicato, mutual o asociación".

"Hasta este momento tenemos entregados 20.000 plásticos que podrán ser utilizados a partir del 30 de julio. Ya para el mes de agosto esperamos abrir la opción a los monotributistas. Para eso estamos dialogando con varios bancos, que nos terminarían por dar el fondeo que necesitamos", comentó.

Calvete sostuvo que "para sostener esta etapa inicial de la tarjeta Casrech destinará alrededor de 80 millones de pesos a modo de respaldo".

"Esperamos cerrar el año con más de 200.000 tarjetas Red Economía colocadas entre nuestros clientes. Cada día avanzamos más con la optimización de lo que será el fondeo. Lo que lanzaremos vienen siendo testeadas en localidades del interior desde hace unos cuantos meses", aseguró el secretario de Casrech, organización integrada por más de 1.500 supermercados sólo en la Ciudad de Buenos Aires.

Además de la nueva tarjeta de crédito, se espera que para la última semana de este mes la entidad lance una canasta de productos con marca propia. "En principio, vamos a dar a conocer una línea de tomates enlatados, otra de productos dulces, una gama de mezclas de harinas para tartas y pizzas, jugos para diluir, y conservas", detalló Calvete.

El ejecutivo indicó que "el 80% de estas mercaderías son compradas a terceros para nuestros supermercados y el 20% restante es fabricado por empresas que tienen convenios con la cámara".

Los números

80 millones de pesos es la inversión de Casrech (a modo de respaldo)

La tarjeta asegurará descuentos de hasta un 5% sobre precios en efectivo.

El límite de gasto de esta opción de pago oscilará entre los 1.000 y los 2.500 pesos, y será de hasta 500 pesos en el caso de los jubilados que perciban el haber mínimo.

Las compras se financiarán a una tasa de interés del orden del 30%.

El costo de liquidación, precisaron desde la organización, alcanzará los 14 pesos.

La renovación del plástico será "sin cargo" para los jubilados.

Fuente: El Argentino