Suspenden reunión de ministros de Economía de la UNASUR

La reunión del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas que debía comenzar hoy fue suspendida debido al cierre de los principales aeropuertos de la Argentina, como consecuencia de las cenizas provocadas por el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, informó el Ministerio de Economía.

La cartera conducida por Amado Boudou indicó en un breve comunicado que la nube volcánica generó "la consecuente cancelación de los vuelos que trasladaban a las máximas autoridades económicas de la región".

El encuentro de ministros de Economía de la UNASUR "se realizará en fecha próxima a confirmar, dada la necesidad de coordinar las agendas" de los funcionarios participantes, añadió la oficina de Prensa del Palacio de Hacienda.

El encuentro postergado se iba a llevar a cabo en el hotel Alvear de esta ciudad, con la presidencia de Boudou, quien tenía previsto recibir esta noche a sus pares y a los presidentes de los bancos centrales de los países miembros de la UNASUR.

Entre las actividades agendadas figuraban la X reunión del Grupo de Trabajo de Integración Financiera, conformado por técnicos y funcionarios de segunda línea.

Para cuando pueda llevarse a cabo la reunión, de acuerdo con lo expresado por el viceministro de Economía, Roberto Feletti, las tres cuestiones clave de la agenda que desarrollarán los ministros y presidentes de los bancos centrales pasará por "la revisión del multilateralismo de pagos, de los fondos de desarrollo y la creación de mecanismos que eviten los ataques especulativos contra la moneda".

De la reunión de la UNASUR -organismo que integran la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay yVenezuela- está previsto que participen la secretaria general de bloque, María Emma Mejía, el presidente de la CAF, Enrique García, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

Entre los ministros de Economía que se prevé que participen se desatacan, entre otros, Katiuska King Mantilla, de Ecuador; Dionisio Borda, de Paraguay; Jorge Giordani, de Venezuela y Guido Mantega, de Brasil.