ECONOMÍA
Telecom Argentina busca fondos en el exterior para financiar inversiones
La sociedad controlada por la familia Werthein y Telecom Italia pretende destinar más de u$s 2.000 millones para apuntalar sus negocios en el mercado local.
En el marco de su fuerte plan de inversiones que tiene decidido encarar en el país durante los próximos tres años, Telecom Argentina buscará financiar parte de esa estrategia comercial con fondos obtenidos en los mercados de capitales, tanto local como en los internacionales.
Lo hará una vez que la Asamblea General Ordinaria de la operadora de telecomunicaciones apruebe el lanzamiento de un programa global de Obligaciones Negociables (ON) no convertibles en acciones por u$s 500 millones.
La fecha establecida para que se autorice esta emisión es el próximo 15 de diciembre. Para ese día fueron convocados los tenedores de acciones Case C de la sociedad. Y uno de los puntos del orden del día será la creación del programa de ON y la delegación en el directorio de “amplias facultades para determinar los términos y condiciones del plan, como así también establecer las oportunidades de emisión y re-emisión de los títulos”, tal como informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores de Buenos Aires (CNV).
Si bien no hubo voceros de Telecom disponibles, fuentes del mercado estimaron que el destino de los fondos será para financiar parte del plan de inversiones previsto por la compañía para el período 2012-2014, cuando tiene previsto destinar una cifra mayor a u$s 2.000 millones a expandir sus operaciones en el país.
La semana pasada, Franco Bertone, director general de Telecom Argentina, anticipó que la operadora encarará un plan inversor que superará el 15% de las ventas anuales del grupo y que se enfocará en modernizar la infraestructura de accesos de banda ancha fija.
Oficialmente, el plan será anunciado a fines de diciembre y a diferencia de los años anteriores, donde la inversión se enfocó al desarrollo de la red de telefonía móvil, el recambio de terminales y el desarrollo de servicios, en los próximos tres años el grupo trabajará para modernizar la infraestructura de la red fija.
La operadora cuenta además con fondos provenientes de lo que ganó en los primeros nueve meses del año, cifra que se incrementó un 39% y alcanzó los $ 1.816 millones.
En tanto, en el tercer trimestre los resultados financieros de Telecom Argentina registraron ventas por $ 4.770 millones, un 27% más que en igual período de 2010. En cuanto a la utilidad neta, llegó a $ 602 millones, contra $ 440 millones de 2010, generando una suba del 36%.
En lo que respeta a los primeros nueve meses del año, las ventas llegaron $ 13.386 millones, un 28% más que los $ 10.484 millones de 2010.
Y la ganancia neta ascendió a $ 4.212 millones contra $ 3.282 millones de 2010.
El grupo de telecomunicaciones además, cerró el período con una caja positiva de $ 2.000 millones y un incremento de la rentabilidad de dos puntos porcentuales, para ubicarse en 31,7%.
En cuanto a los resultados por empresas controladas, Personal sigue siendo la que más dinero le aporta a la operadora. Registró una facturación de $ 8.943 millones entre enero y septiembre pasados. De ese total, el 47%, es decir $ 3.720 millones, correspondieron a servicios de valor agregado que crecieron un 58% sobre el mismo lapso del año anterior. La compañía de celulares contabiliza 17,8 millones de clientes. En tanto, Arnet generó ingresos por $ 1.274 millones.
Fuente: El Cronista Comercial