ECONOMÍA
Telecom Italia y Werthein reestructuran el directorio de Telecom Argentina
Luego del acuerdo que le pone final a su disputa societaria, Telecom Italia y el grupo local Werthein (W) reestructuran su directorio, consolidando el dominio de los europeos sobre esos cuerpos de decisión.
Los detalles del acuerdo que sellaron el Grupo Telecom Italia y la empresa dirigida por la familia Werthein (W) con el fin de “fortalecer su asociación estratégica y continuar el exitoso desarrollo de las telecomunicaciones en la República Argentina y en la región” comenzaron a conocerse ayer. Telecom Argentina se encuentra controlada en un 54,74% por Nortel que, a su vez, es parte de Sofora, sociedad hasta ahora participada a partes iguales por Telecom Italia y el Grupo W, pero que, en virtud del reciente acuerdo, le cedió un 8% a los italianos, que ganaron mayoría en ese grupo.
Otro 4,21% de las acciones de Telecom Argentina está en manos de los 15.000 empleados de la compañía y el resto se cotiza en las Bolsas de Buenos Aires, Nueva York y México.
En un comunicado emitido ayer a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Telecom Italia y W de Argentina Inversiones precisaron la conformación de sus cuerpos directivos. W de Argentina tendrá derecho al nombramiento de tres de los seis directores de Sofora y el Grupo Telecom Italia al nombramiento de los tres restantes, tomándose las decisiones por mayoría en cada reunión.
Además, W de Argentina tendrá derecho a designar al presidente de la Comisión Fiscalizadora de Sofora.
A su vez, Telecom Italia podrá designar un director adicional en los directorios de Sofora y Telecom Argentina y dos directores adicionales en el directorio de Nortel, sin modificar los derechos reconocidos a W de Argentina, explicaron en el documento.
En cuanto a Nortel Inversora, que posee el 54,74% de Telecom, tanto W de Argentina como Telecom Italia tendrán derecho a nombrar dos directores cada uno, sobre un total de seis. El quinto será consensuado y el restante será designado por los accionistas poseedores de acciones preferidas Clases “A” y “B” de Nortel, mientras tengan derecho a ello. Además, W de Argentina designará al presidente del Comité de Auditoría de Nortel.
Respecto de Telecom Argentina, Nortel tendrá derecho a nombrar cinco directores y los accionistas minoritarios podrán nombrar un director.
De los cinco directores a ser designados por Nortel, tres serán nombrados por Telecom Italia y dos por W de Argentina, tomándose las decisiones por mayoría de los presentes.
De esta manera, W de Argentina adquiere el derecho a designar al presidente del Comité de Auditoría de Telecom Argentina. En este punto se incorporó al nuevo acuerdo de accionistas que será necesario el voto unánime de todos los integrantes del Comité de Auditoría para adoptar decisiones, informaron en la carta a la Bolsa.
presidente. Además, se establecieron dos requisitos para ejercer la presidencia de Telecom Argentina: deberá ser un profesional argentino de reconocida reputación y no haber ejercido ningún cargo de director o funcionario durante los doce meses anteriores a su designación en algún competidor directo o indirecto de Telecom Argentina en el mercado de las telecomunicaciones argentino.
Por su parte, el grupo controlado por la familia Werthein sigue teniendo derecho de veto sobre algunas cuestiones, como reforma de estatutos sociales, política de dividendos, aumento o disminución de capital, modificación de sede social y cualquier operación extraordinaria que involucre a Telecom Argentina por sobre u$s30 millones, salvo reestructuración de deuda.
(El Argentino)