POLÍTICA ECONÓMICA

"Tenemos una situación de desequilibrio estructural entre los dólares que demandan y los que ingresan"

El ex viceministro de Economía, Jorge Todesca, opinó hoy ante la escalada tanto del dólar oficial como del blue que “impacta mal en el bolsillo de la gente” y esto provoca “una perspectiva de pérdidas peligrosa de las reservas”.

“Tenemos una situación de desequilibrio estructural entre los dólares que la Argentina demanda y los que ingresan y que generan una permanente tensión”, opinó Todesca al canal de noticias TN.

Al ser consultado sobre si esta suba del dólar oficial responde a la compra de aquellos que quieren atesorar la moneda como forma de ahorro, el economista lo negó y consideró que “tiene que ver con la demanda por las importaciones y por los los pagos de deuda en el exterior”.

“Es probable que el Banco Central se haya retirado un poco del mercado”, analizó Todesca quien advirtió que esta situación genera “una perspectiva de pérdida peligrosa de reservas ya que estamos llegando a fin de mes con una baja de 1.000 millones de dólares”. “Estamos en un sendero de crisis”, alertó.

“El Gobierno debería empezar una liberación parcial del mercado, un desdoblamiento para no dar un salto al vacío”, sugirió Todesca.

También afirmó que esta devaluación “impacta mal en el bolsillo de la gente” y que “la estabilización viene por las medidas y no por los discursos”.

Por último, aseguró que “los inmuebles siguen siendo un excelente recurso de valor”.

Fuente: Cronista.com