ECONOMÍA

Textiles reclaman regulación del funcionamiento de ferias informales

La Cámara Argentina de Indumentaria para Bebés y Niños (CAIBYN) reclamó la regulación del funcionamiento de las ferias informales como La Salada que, según indicó la entidad, perjudica el trabajo de las empresas textiles del país.

"En este tipo de establecimientos, como los locales de La Salada, se vende ropa a precios extremadamente inferiores al de los comercios y shoppings, una diferencia superior al 400% en algunos casos", describió la Cámara.

"Este precio de venta es posible gracias a una práctica ilegal que combina la evasión de impuestos, la explotación laboral y la corrupción", indicó CAIBYN en un comunicado.

La Cámara reclamó "la pronta regulación de las ferias como “La Salada”, que realizan una práctica comercial ilegal, que pone a las empresas textiles en clara desventaja y conducen a una situación de competencia desleal", indicó.

"En este tipo de establecimientos -ubicados a cielo abierto o en grandes predios techados divididos en puestos- se venden productos a un precio infinitamente inferior al valor en shoppings o comercios tradicionales", expresó la Cámara