ECONOMÍA

Timerman destaca la "robustez" de la economía argentina frente a la crisis

El canciller Héctor Timerman destacó ayer la "robustez" de la economía argentina frente a la crisis que sacude a los mercados mundiales por los problemas económicos en Estados Unidos y algunos países de Europa.

"En 2001 sólo el 3% de la deuda argentina estaba nominada en pesos, mientras que hoy es el 40 %. Esa es otra muestra de robustez", destacó Timerman en su cuenta de la red social Twitter.

El ministro de Relaciones Exteriores preguntó: "¿Se acuerdan los que creían que el blindaje debía recibirse del FMI? Fue en el 2001. Sigamos con el desendeudamiento y la creación de empleo".

Y advirtió que "cuando los ’economistas’ piden enfriar la economía están diciendo que vos dejes de consumir y que pierdas tu trabajo".

Los temores a una recesión mundial derivado de los problemas de endeudamiento de Estados Unidos (sumado a la baja de la calificación de los bonos del Tesoro), además de la crisis en Grecia, España e Italia vienen impactando negativamente en todas las bolsas del mundo.

Ayer, el Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó más de 10 por ciento en línea con los marcados descensos en el resto del mundo.