POLÍTICA ECONÓMICA

Titular de Federación Agraria Argentina respaldó el Plan Agroalimentario

El dirigente de la Federación Agraria dijo que “la presidenta modificó sus declaraciones hacia el sector” rural y que “no hay confrontación”.

El titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, se sumó ayer a las voces que apoyaron el Plan Agroalimentario (PEA) anunciado el lunes por la presidenta Cristina Fernández. El ruralista, que estuvo presente en el evento en Tecnópolis, destacó que valora el PEA y elogió la apertura del diálogo con el gobierno. “Ahora el oficialismo no se encuentra en situación de confrontación y conflicto con el campo”, destacó Buzzi, y agregó que “la presidenta modificó sus declaraciones hacia el sector”.

El plan buscará aumentar la producción agropecuaria de la próxima década hasta las 150 millones de toneladas en 2020, lo que representa un incremento del 50% desde la reciente campaña récord, que superó los 100 millones de toneladas.

El dirigente, que junto a Carlos Garetto de Coninagro representa la pata menos conservadora dentro de la Mesa de Enlace, aseguró que en esta nueva relación con el oficialismo tratan de “ser cuidadosos”, pero con “firmeza en las cosas que no nos gustan”. Así, dijo que “con prudencia evitamos hacer declaraciones”, pero hizo la salvedad de que “no significa que tengamos actitud obsecuente”. En relación al abultado resultado que obtuvo el kirchnerismo en las primarias, el ruralista aclaró que “vimos el 50% de votos”, y reconoció que “los productores no están en ebullición” y que FAA “tampoco” está “apoyando a las multinacionales”.

De esta manera, se diferenció en su posición de sus pares en la Rural, Hugo Biolcati, y en CRA, Juan Carlos Goya, que no estuvieron en el lanzamiento del plan y lo criticaron durante su elaboración.

Por otro lado, el ministro de Producción de Mendoza, Raúl Mercau, ponderó la decisión de “poner en valor los productos de las economías regionales” y sostuvo que “nunca ha habido un plan tan federal” como el PEA.

A su turno, el ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, consideró que el plan “es muy importante para el país porque permite tener una mirada de mediano y largo plazo y establecer metas concretas para cada una de las cadenas de valor, tanto cerealeras como oleaginosas y de distintos tipos de carne”.

Fuente: Tiempo Argentino