LABORAL

Trabajadores del neumáticó recibirán un aumento salarial de 31 por ciento

Los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA-CTA) recibirán un incremento promedio del 31 por ciento en sus ingresos luego de que el Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo salarial y la renovación del Convenio Colectivo del gremio con las empresas del sector.

Bridgestone, Pirelli y Fatelas acordaron un aumento salarial no remunerativo del 17 por ciento retroactivo al 1 de julio y, a partir del 1 de enero, una mejora del 26,5 por ciento tomando en consideración los contratos vigentes al 30 de junio, que serán remunerativos, informó el gremio en un comunicado.

Además se incluyó un plus salarial de 500 pesos para enero y se renovaron aspectos del Convenio Colectivo de Trabajo que reflejaron un incremento de entre el 5 y 6 por ciento adicional, mejoras en la antigüedad, el área de mantenimiento, vacaciones, premios y becas.

También se incorporó una cláusula de equidad de género y modificaciones referidas al funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.

El secretario general del SUTNA, Pedro Wasiejko, señaló en relación con la equidad de género que "el derecho a trabajar es incuestionable tanto en el caso de los hombres como de las mujeres y desde hace tiempo insistimos en la incorporación de una cláusula que implique que las empresas adopten acciones concretas para garantizar ese derecho".

"Logramos así agregar al convenio un punto en el que las fábricas se comprometen a adoptar medidas de acción positiva que posibiliten la participación efectiva de las mujeres en la industria del neumático", agregó.

Respecto de la Comisión de Seguridad e Higiene, Wasiejko, destacó la incorporación de la obligatoriedad por parte de las empresas de continuar desarrollando acciones de prevención de accidentes y riesgos a través de capacitación, suministro de elementos de seguridad y mejora de los dispositivos de seguridad en los equipos instalados cuando resulte necesario.

Además se agregó que se debe realizar una reunión mensual entre los representantes del sindicato y de la empresa con conocimiento en la materia para analizar las cuestiones vinculadas al mejoramiento de la higiene y seguridad del establecimiento, las condiciones del ambiente laboral, el análisis de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo.

El gremio informó que la aprobación del acuerdo fue sometida a votación, y que el 62,47 por ciento de los sufragios fue favorables al acuerdo, con una participación del 80 por ciento del padrón.