Trabajadores paralizan plantas y depósitos de combustible
Trabajadores representados por la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles iniciaron hoy una huelga "por tiempo indeterminado", además de bloqueos a camiones en refinerías y depósitos de combustible de todo el país.
Los empleados insistían así con su reclamo de aumento salarial de 36 por ciento y denunciaban la "intransigencia" de la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP), que en negociaciones que fracasaron esta madrugada ofrecieron un incremento de "24 por ciento, pagaderos en cuatro cuotas".
La información fue brindada a DyN por el secretario gremial de la federación, Pedro Milla, quien especificó que trabajadores representados por la entidad obstruían este mediodía las refinerías bonaerenses de Esso, en Campana; Shell y Repsol-YPF, en Dock Sud, Avellaneda; y Petrobrás, en Bahía Blanca.
Interrumpían también la actividad de las plantas de las firmas Refinor, en Tartagal, Salta; Oil, en San Lorenzo, Santa Fe; además de otra de Repsol-YPF, en Luján de Cuyo, Mendoza.
La huelga de los trabajadores afectaba además a los "depósitos de combustibles de todo el país", resaltó Milla, quien diferenció este paro del que efectuaron la semana última otros empleados representados por la federación.
Recordó que ese cese de actividades paralizó el procesamiento y la distribución de gas envasado y, por último, remarcó que esos huelguistas obtuvieron un incremento salarial de "30 por ciento, de los cuales 24 puntos porcentuales se pagarán este año y el resto se abonará a principios de 2012".