ECONOMÍA

Tras lanzar un plan por $400 millones, la presidente destacó el papel del sector autopartistas

La presidente Cristina Fernández de Kirchner lanzó hoy un plan de financiamiento para el desarrollo de la industria autopartista por 400 millones de pesos y destacó que "éste es un círculo virtuoso que nos va a permitir dar el salto cualitativo en este importante sector de la industria".

La presidente dijo además que "hoy en el primer trimestre del año se registra un crecimiento de esta industria de un 74 por ciento más que en 2009 y si lo comparamos con 2008, el año récord, estamos un 10 por ciento más arriba", a lo que agregó que "si hablamos de exportación, estamos un 101 por ciento por encima".

Cristina dijo que "hoy estamos lanzando este plan de financiamiento para el desarrollo de la industria autopartista que nos va a dar la posibilidad de dar el salto cualitativo en este sector"

"Este sector tiene una importancia estratégica porque además me acabo de enterar que sólo hay 20 países que producen autos, o sea: hay un G-20 de países productores de autos como hay otro G-20 ; y la Argentina está en los dos", refirió.

La jefa del estado destacó que en la Argentina hay diez terminales automotrices y unas 400 de autopartes "lo que significa que nuestro desafío es complementar y articular a todo el sector y hacerlo además con el estado y el financiamiento del ANSES".

En ese marco, la presidente dijo que "con el ANSES, ya llevamos más de 865 millones de pesos en el sector que más puestos de trabajo genera, que son 76 mil puestos de trabajo, de los cuales 50 mil corresponden a las autopartistas con alto valor agregado y los otros 26 mil puestos pertenecen a las terminales".

Al referirse a la necesidad de "articular el sector", explicó: "es necesario que aprovechemos este momento y nos integremos nacionalmente entre terminales y autopartistas ya que, si aumenta la producción de autos y hay que importar autopartes, eso crea una contradicción".

"Por esto hay pensar a la industria autopartista metida en el auto, exportando autopartes al mercado que necesita innovación y financiamiento para desarrollarse", precisó.

Cristina reveló que hace un tiempo se había reunido con el primer ministro de Austria y que "me había contado cómo ellos habían logrado el salto cualitativo trasformándose en líder de industria de autopartes además de producir automóviles y eso les generó un ingreso importante de divisas".

La presidente instó luego a "poner toda la fuerza en las ideas y las neuronas y en el financimiento, porque con neuronas sólo no alcanza, y así lanzarmos a aprovechar este mercado estratégico de las autopartes porque debemos darnos cuenta de la oportunidad histórica que tenemos".

"Este es un negocio rentable y sustentable a mediano y a largo plazo y no debemos dejar pasar la oportunidad", subrayó al hablar en el Salón de las Mujeres de la casa de Gobierno.

Finalmente, señaló que "estamos en un círculo virtuoso y depende de cada una de las terminales de ese círculo -no de las terminales de autos solamente- sino del Estado, lo privado, los trabajadores y el sector financiero que este círculo virtuoso no de la rentabilidad y sustentabilidad de este sector tan importante".