Trichet pidió sanciones a países de la zona euro que incumplan los compromisos del Pacto de Estabilidad
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, pidió que las sanciones para los países de la zona euro que incumplan los compromisos del Pacto de Estabilidad sean automáticas desde que se constaten y no se puedan derogar.
"Las sanciones financieras deben aplicarse en una fase más temprana" para indicar a los Estados que no se están ajustando a las reglas, y no como ahora, que sólo se imponen cuando se produce "un incumplimiento repetido", afirmó Trichet.
"Reforzar la gobernanza, la vigilancia mutua, es la enseñanza de la crisis", comentó tras proponer la instauración de "un pequeño número de indicadores muy selectivos" como signos de alerta del incremento de las diferencias de competitividad de los países de la moneda única.
A su juicio, en la "indispensable" reforma de la vigilancia macroeconómica "no hay que prever derogaciones a la aplicación de sanciones".
También, opinó que los dispositivos de alerta en los que trabaja la Comisión Europea "tienen que mejorarse" porque, aunque sean "pertinentes" y buenos para el conjunto de los veintisiete países de la Unión Europea (UE), "deben reforzarse para la zona euro".
El presidente del BCE abogó, en definitiva, por constituir "casi una federación presupuestaria" e insistió: "necesitamos" la vigilancia de la competitividad en cada país porque en una unión monetaria "hay que evitar divergencias importantes" y de carácter duradero.
(Ámbito Financiero)