UE aprobó paquete de rescate para Portugal
Ministros de Finanzas del Eurogrupo aprobaron hoy en Bruselas el paquete de rescate para Portugal por valor de 78.000 millones de euros a tres años, informaron fuentes diplomáticas comunitarias.
Portugal es el tercer país miembro de la eurozona que necesita ser rescatado por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras Grecia (por 110.000 millones) e Irlanda (85.000 millones), según un despacho de la agencia DPA.
Se trata de un ejemplo, señaló DPA, "que pone en evidencia los graves problemas de endeudamiento de los socios periféricos de la moneda única".
Hace poco más de un mes, el primer ministro luso en ejercicio, el socialista José Sócrates, tuvo que pedir, a su pesar, la ayuda exterior de Bruselas y Washington para evitar el colapso de la frágil y altamente endeudada economía lusa.
Al perder el apoyo parlamentario, después de que se rechazara un nuevo plan de ajuste, Sócrates presentó su dimisión.
A cambio de la ayuda externa, el próximo gobierno portugués que emane de las urnas en las elecciones anticipadas del 5 de junio, deberá decidir qué nuevos esfuerzos de austeridad exige a los portugueses, con el objetivo puesto en el saneamiento de las finanzas estatales.
El paquete para Lisboa logró salir adelante a pesar de la ausencia en Bruselas del director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, acusado por presunto intento de violación de una joven camarera del hotel de Nueva York donde se alojaba.
El camino para la aprobación del paquete a Lisboa quedó libre después de que el parlamento de Finlandia diera su visto bueno. El partido Auténticos Finlandeses se oponía a la ayuda a Lisboa.
(Telam)