INTERNACIONAL
UE busca legalizar sus normas presupuestarias para todos los países miembros
Los países de la zona euro harán que las normas presupuestarias de la Unión Europea sean parte de su legislación nacional a fines del próximo año, según un borrador de la declaración que emitirán los líderes de la zona euro el domingo.
Las normas de la UE limitan los déficits presupuestarios a un 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y la deuda pública, a un 60 por ciento del PIB. Según esas normas, los países deberían acercar sus presupuestos al equilibrio fiscal o al superávit, y concibe sanciones en caso de no hacerlo.
Las normas fueron establecidas cuando se creó la zona euro en 1999, pero no han sido cumplidas, en parte debido a que el mecanismo para implementarlas era débil. Esto fue modificado en las últimas reformas a las reglas, finalizadas a principios de octubre.
"Nosotros, como jefes de Estado o Gobierno de la zona euro nos comprometemos a (...) la adopción por cada estado miembro del área euro de una norma de presupuesto equilibrado traspasando las normas de déficit y deuda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento a la legislación nacional, preferentemente a nivel constitucional, para fines del 2012", dijo el borrador de declaración obtenido por Reuters.
La declaración también reiteró que la participación de los inversores del sector privado en el segundo paquete de rescate a Grecia será única y que todos los otros países de la zona euro honrarán sus deudas.
El objetivo es poner fin a la especulación de que los otros dos países de la zona euro con programas de ayuda de emergencia de la UE y el Fondo Monetario Internacional -Irlanda y Portugal- también podrían querer que los inversionistas privados perdonen parte de sus deudas.
Fuente: Ámbito.com