ECONOMÍA

UIF fijó plazo para denunciar operaciones financieras sospechosas de terrorismo

La Unidad de Información Financiera (UIF) reglamentó los plazos y metodología para denunciar operaciones o tentativas de operaciones sospechosas de financiar actividades terroristas o de lavado de dinero.

La resolución 28 publicada hoy en el Boletín Oficial establece un plazo máximo de 48 horas para denunciar la realización o tentativa de operación de parte de personas físicas o jurídicas sospechosas de financiar actividades terroristas.

Las entidades financieras o empresariales o los sujetos que tengan la sospecha pueden consultar la lista de terroristas publicada en el sitio web de la UIF (www.uif.gob.ar).

Al recibir la información, la UIF cuenta con un plazo de hasta 48 horas para hacer las averiguaciones y luego del cual puede disponer el congelamiento de los actos administrativos.

"Cuando sea procedente", agrega el nuevo reglamento, la UIF "ordenará al Banco Central de la República Argentina, a la Superintendencia de Seguros de la Nación, a la Comisión Nacional de Valores, a los Registros correspondientes y/o a los Organismos que resulten competentes, el congelamiento administrativo de todos los activos vinculados a las acciones delictivas" de financiamiento al terrorismo.

Las penas serán de 5 a 15 años de prisión y multa de 2 a 10 veces el monto de la operación para quien "directa o indirectamente recolectare o proveyere bienes o dinero, con la intención de que se utilicen, o a sabiendas de que serán utilizados, en todo o en parte" para financiar actividades terroristas.

Fuente: Ámbito.com