INTERNACIONAL
Ucrania rechazó pedido de reforma Constitucional exigido por Rusia
El gobierno interino de Ucrania rechazó la propuesta de Rusia de reformar la Constitución para instalar un sistema federal por considerar que ello significaría la desintegración del Estado nacional, pero aconsejó a Moscú que aplique esa misma sugerencia en su propio territorio.
El Kremlin aboga para que cada región ucraniana disponga de amplias competencias en el ámbito económico, financiero, cultural, lingüístico, educativo y de relaciones económicas y culturales exteriores con los países vecinos.
"Con los cañones de sus fusiles el agresor exige solo una cosa: la completa capitulación de Ucrania, su división y la desaparición del Estado ucraniano", respondió en un comunicado la Cancillería, haciendo referencia a la reciente anexión rusa de la península de Crimea, otrora parte de Ucrania.
La nota oficial, difundida por las agencias de noticias locales, también sostiene que la propuesta lanzada por el canciller ruso, Serguei Lavrov, es una nueva prueba de que el Kremlin no intenta restablecer la relación con Kiev y llegar a un acuerdo sobre Crimea.
Lavrov había propuesto públicamente que el nuevo gobierno interino en Kiev impulsara una reforma constitucional que organizara al país como una federación, en la que los intereses tanto del oeste proeuropeo como de las comunidades rusoparlantes en el este del territorio estuvieran reconocidos.
Desde el levantamiento de la mayoría rusoparlante en Crimea, las comunidades prorrusas de las ciudades del este ucraniano reclaman desde una mayor autonomía de Kiev hasta la independencia y el ingreso a la Federación Rusa, como consiguió la estratégica península sobre el Mar Negro.
En tanto, Lavrov se reunió con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en París para discutir la situación en Ucrania.
"Tenemos posiciones divergentes sobre las razones de la crisis ucraniana. Por ello no fue alcanzado ningún acuerdo sobre Ucrania", afirmó Lavrov
Durante el encuentro, el ruso insisitió con la instauración del sistema federal en Ucrania. Asimismo, Kerry volvió a instar a Rusia a retirar sus tropas de la frontera con la exrepública soviética.
Aunque no hubo avances, ambos funcionarios calificaron la reunión de "constructiva".
"¿Por qué Rusia no pone en práctica el federalismo que, por cierto, está acuñado en el nombre oficial del Estado? - respondió con dureza la Cancillería ucraniana- No den lecciones a otros. Antes aprendan a poner orden en su Estado. Ustedes ya tienen suficientes problemas".
El texto recordó las cruentas represiones ordenadas por el Kremlin contra los autonomistas y separatistas en el Caúcaso Norte, principalmente en Chechenia.
El encuentro estuvo precedido, además, de otro entre Kerry y el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, que este lunes tiene previsto reunirse con Lavrov, también de forma bilateral y en París.
Fuente: Ambito.com