"Una compañía que acepta plata y vende acciones, no puede negar el derecho societario a ejercerlo después"
El canciller Héctor Timerman afirmó esta mañana que "hasta el día de hoy" ninguna empresa brasileña se quejó por la decisión gubernamental de aumentar la participación de representantes del Estado en los directorios de distintas firmas, pero advirtió que si una compañía "acepta plata y vende acciones, no puede negar el derecho societario a ejercerlo después". "Me parece ridículo: es como vender una casa pero no permitir que el que la compra, la habite", alertó el ministro de Relaciones Exteriores.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario aclaró que "hasta el día de hoy, no hubo ninguna queja" de compañías brasileñas como Petrobrás o el Banco Patagonia sobre la determinación del Ejecutivo de ampliar la participación de representantes del Estado en los directorios de las empresas en las que tiene acciones a través de la ANSES.
No obstante, resaltó que "si una empresa acepta plata y vende acciones no puede negar el derecho societario a ejercerlo después".