Universidad de Palermo estima incremento de precios del 20 por ciento

Quien guarde $ 100 en el colchón en el plazo de un año pasará a tener el equivalente a $ 83. En el caso de quien con $ 100 efectúe un plazo fijo anual tendrá, en un período de un año, $ 90,20, asegura un estudio de la Universidad de Palermo.

Si en cambio se comprara dólares para reserva, se tendría en un año $ 87 mientras que si se opta por invertir los $ 100 en euros y mantenerlos pasará a tener $ 88.

Las cifras son en términos reales, es decir por el efecto combinado de los supuestos involucrados en relación con el poder adquisitivo del dinero invertido, que implican una expectativa de incremento de precios de 20%, una devaluación del dólar de 6% y de 5% en el caso del euro y una tasa de plazo fijo a 365 días de 11% anual, de acuerdo al Monitor de Inversiones Minoristas, elaborado por el Center for Business Research and Studies de la Graduate School of Business de la Universidad.

El estudio destaca también que las tasas de interés de plazo fijo no registraron movimientos significativos por quinto mes consecutivo, con excepción del aumento de la tasa de plazo fijo a 30 días.

"En retrospectiva, considerando que un plazo fijo realizado en julio de 2010 abonaba un 9%, el ranking de la inversión ideal de los últimos doce meses entre las cuatro alternativas fue: 1) Euro (24,9%), 2) Real (20,0%), 3) Plazo fijo (9,0%) y 4) Dólar (4,6%)", añade el informe.

(Ámbito Financiero)