ECONOMÍA

Uruguay continúa negociando un acuerdo tributario con la Argentina

Uruguay sigue negociando "por los cauces normales" un acuerdo tributario con Argentina y no ha recibido ningún planteo ni presión relacionada con este tema, dijo en Montevideo el titular de la Dirección Impositiva, Pablo Ferreri.

Ante las informaciones provenientes de Buenos Aires sobre presiones de ese país para dar cumplimiento a exigencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ferreri recordó que "la firma de acuerdos de esos tipos demora, no se resuelve de un día para el otro porque (Los trámites) van de un país al otro".

El funcionario uruguayo participó en un seminario de la OCDE que se realizó este miércoles, en Buenos Aires, y en el que se abordó el tema y se enfatizó en la importancia de que los países intercambien ese tipo de información para darle más transparencia a las negociaciones financieras.

En declaraciones al portal de noticias "montevideo.com" Ferreri informó también que técnicos uruguayos se están capacitando para participar en el proceso de "revisión de pares" que realiza la OCDE, lo que permitirá también ser evaluador y no solamente evaluado.

El director de la secretaría del foro de la OCDE, Pascal Saint-Amans, elogió los progresos que ha hecho Uruguay en este terreno, según una entrevista que publicó el diario uruguayo La República.

No obstante advirtió que "es necesario que el país avance" en un acuerdo con Argentina para, entre otras cosas, evitar la doble tributación y adecuarse a las normas internacionales.

"La recomendación es negociar el convenio con Argentina en un marco en el que hay que activar mecanismos para que no se pague el mismo impuesto dos veces", agregó.

Afirmó que está en conocimiento del proceso que impulsar Uruguay y Argentina, en este sentido. "Yo mismo me he reunido con el gobierno uruguayo, hace unos días y hay una tendencia mundial de que todos los países miembros del foro han avanzado. Uruguay ha demostrado una verdadera voluntad de progresar", subrayó.

Fuente: Ámbito.com