Uruguay intentará destrabar las medidas proteccionistas adoptadas por Brasil
Una delegación oficial uruguaya viajará esta semana a Brasil para intentar destrabar el comercio bilateral, afectado por medidas proteccionistas adoptadas por el gobierno de Dilma Rousseff, se confirmó oficialmente en Montevideo.
"Hay optimismo que se revierta la situación y que Uruguay, como socio menor del Mercosur, sea considerado especialmente", dijo la semana pasada el presidente del país, José Mujica, tras advertir sobre los riesgos de que la situación afecte el proceso de integración regional.
Desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, el canciller, Luis Almagro, confirmó el envío de una delegación oficial esta semana, para hacer gestiones directamente con funcionarios del gobierno de Brasil.
El grupo uruguayo está encabezado por el subsecretario de Economía y Finanzas, Luis Porto; acompañado por el director de Industria, Sebastián Torres, y el director general para Asuntos de Integración y Mercosur de la cancillería, Alvaro Ons.
Este viernes, el gobierno uruguayo recibió un llamado desde la presidencia de Brasil para debatir las recientes medidas proteccionistas brasileñas, que afectaron principalmente a la industria automotriz y la textil.
"La crisis y la inestabilidad del mundo central, Europa y Estados Unidos, en alguna de sus consecuencias, están llegando a la región, y en parte las medidas proteccionistas de nuestros vecinos mayores son actos reflejos, directa o indirectamente, por la situación internacional", comentó Mujica.
Pero igualmente reclamó que se tenga consideración y se diferencien las políticas de manera de no afectar a los socios menores del Mercosur y no "desvirtuar, en los hechos, el papel de la integración", agregó, citado por la agencia de noticias DPA.

