ECONOMÍA
Usuario solicitó la exclusión del subsidio en sus boletas de luz, agua y gas
Un ciudadano porteño pidió hoy que se lo excluya del subsidio a los servicios de agua, gas y electricidad, envió una carta a la empresa AySA en la que afirmó que “está en condiciones de pagar el monto total” y solicitó “que a partir de la próxima factura" se le cancele ese beneficio.
Raúl Timerman explicó que "si todos los argentinos en las mismas condiciones renunciaran al subsidio, seguramente se podrán mejorar las condiciones de vida de todos aquellos que realmente lo necesitan, los que no tienen trabajo, los que usan el hospital público, los que carecen de vivienda o cloacas o agua potable”.
En diálogo con Radio Diez Timerman explicó que su decisión, tomada de común acuerdo con su esposa, surgió de “una simple reflexión”.
“Si se para en la esquina de Quintana y Callao (Recoleta) la persona que vive ahí se levanta a la mañana, tiene cloacas, agua potable, gas natural, energía eléctrica; sale a la calle, tiene veredas, asfalto, iluminación pública…, vale decir, el Estado está al lado de esa persona”, explicó.
Y agregó que, en cambio, si “se para en La Matanza, a orillas del río, no tiene nada de eso. Se habla mucho de la responsabilidad social empresaria, ¿Y la responsabilidad social personal?”, se preguntó.
“Yo le debo al Estado, no el Estado a mí. El subsidio no es algo que el Estado debería otorgar, es algo que el ciudadano debería pedir si lo necesita, es como una beca”, explicó Timerman.
Esta semana el Gobierno anunció que eliminará los subsidios aplicados a los servicios de agua, gas y electricidad dirigidos a bancos, financieras, compañías de seguros, juegos de azar, aeropuertos, terminales fluviales, empresas de telefonía celular, actividades extractivas de hidrocarburos, minería y derivados, sin que esto represente incremento alguno en las tarifas.