POLÍTICA ECONÓMICA
"Vamos a seguir protegiendo al mercado interno"
El viceministro de Economía, Roberto Feletti, señaló que en la economía local no sufre "turbulencias" pese a la "fuerte crisis" en los países desarrollados. "No hay algo que tanto nos preocupe", agregó. El también candidato a una banca de diputados por el Frente para la Victoria por la Capital Federal expresó que desde el Gobierno se seguirá "seguir protegiendo al mercado interno, manteniendo la solvencia económica y nuestra relación con Brasil". Y reafirmó que el país crecerá 8% en el 2011.
En declaraciones radiales, Feletti aseguró que, a pesar de la "fuerte crisis" que sufren los países centrales, en la Argentina "no tenemos turbulencias". "Nosotros vamos a seguir protegiendo al mercado interno, manteniendo la solvencia económica y nuestra relación con Brasil. No hay algo que tanto nos preocupe", enfatizó.
El viceministro de Economía volvió a estimar que la Argentina crecería 8 por ciento este año."La Argentina sigue creciendo. Este año vamos a cerrar con una tasa de crecimiento económico alta. Esperamos que sea del 8 por ciento", resaltó el funcionario.
Por otra parte, el viceministro subrayó que la cartera de Economía avanza con la elaboración del proyecto de Presupuesto Nacional para el año que viene. En ese sentido, expresó: "esperemos que no pase lo del año pasado", cuando se frustró la aprobación del Presupuesto 2011 en la Cámara de Diputados. Feletti -quien es candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria por la Capital Federal- también se refirió al resultado de las elecciones primarias.
"La Presidenta y Amado Boudou recibieron más de 10 millones de votos. Por eso creo que la oposición tiene que replantearse y ver por qué no tienen una agenda que represente a la sociedad. Hay que ser humildes, pero es muy abrumadora la diferencia", consideró. A su criterio, "cuando asumimos en el Ministerio, la situación era muy difícil, y ahí los pronósticos eran nefastos, decían que íbamos a devaluar y cosas así. Nada ocurrió. Por eso deberían hacer una autocrítica".
Fuente: Ambito.com