Viajan menos pasajeros en colectivo
Cada vez son más contundentes las señales de que la economía argentina no sólo se enfrió sino que va camino al freezer. Al parate en la construcción y en la industria se sumó ahora el transporte urbano de pasajeros. Mientras que el sector empresario desaceleró la inversión, los consumidores comenzaron a recortar gastos y muchos ya ni viajan en colectivo. En octubre, y según datos del INDEC, el número de boletos vendidos cayó un 10% comparado con el mismo mes del año anterior. Esto significa que en el área metropolitana hubo por día un promedio de medio millón de pasajeros menos.
“Es automático. Cuando la construcción se frena, cae el uso del servicio de colectivos”, definió Daniel Millaci, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP). “La baja en el uso del servicio es por la evidente desaceleración de la economía”, opinó el empresario.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo publicó el viernes el indicador de Servicios Públicos del mes de octubre. De acuerdo con las cifras oficiales, el mes pasado 144.143.000 pasajeros utilizaron el servicio de transporte automotor en el área metropolitana. En octubre del año pasado, lo habían hecho 160.075.000 personas. El índice cayó por debajo del nivel que había alcanzado en 2006, cuando en octubre de ese año se registraron 145.577.000 pasajeros. La relación entre la actividad de la construcción y del transporte que advirtió Millaci está reflejada en la estadística oficial. El viernes, el INDEC también dio a conocer el Índice de la Construcción de octubre que se frenó en la comparación interanual (subió apenas el 0,3%) y descendió un 1,4% frente a septiembre último.(CRITICA DIGITAL)