INTERNACIONAL

Walmart busca quedarse con activos de Carrefour en Brasil

La cadena de hipermercados estudia adquirir la filial del grupo francés valuada entre u$s 6.000 y u$s 8.000 millones. Ya había hecho un intento hace dos años.

La compañía Walmart –el mayor minorista del mundo en ventas– está evaluando la posible adquisición de la unidad brasileña del grupo francés Carrefour, según expresó una fuente familiarizada con la situación a la agencia de noticias Reuters. Si bien la información aclara que el grupo estadounidense no inició negociaciones con Carrefour, sí está armando un equipo de asesores para que lo ayuden a explorar una posible oferta. De hecho, ya contrató a UBS AG como asesor.

El interés en la compañía brasileña no es nuevo: surge dos años después de un intento que fracasó por un desacuerdo respecto al precio.

El presidente ejecutivo de Walmart, Mike Duke, señaló a la “expansión internacional” como clave para el crecimiento de de la compañía, porque su crecimiento en los Estados Unidos se estancó. En ese marco, Brasil es uno de los países que fueron mencionados para una posible expansión.

La batalla por las operaciones locales de Carrefour muestra la importancia del sector minorista de Brasil para los inversores extranjeros, que buscan exposición a uno de los mercados más exitosos y prometedores del mundo. La adquisición de Carrefour por parte de Walmart crearía el mayor minorista de alimentos de Brasil, con una participación de mercado de cerca de 27%, y con ventas anuales por cerca de u$s 31.500 millones, de acuerdo a las estimaciones de Thomson Reuters.

El futuro de las operaciones de Carrefour en el país vecino fue foco de rumores desde el fracaso, el mes pasado, de su propuesta para alcanzar una alianza con Grupo Pão de Açúcar, el mayor minorista de Brasil. El pacto se cayó luego de que el banco estatal que iba a financiar la operación retirara su apoyo. El valor de la filial brasileña de Carrefour estaría entre los u$s 6.000 millones y u$s 8.000 millones, señalaron las fuentes.

Brasil es un mercado fundamental para las ambiciones globales de Carrefour, la segunda cadena minorista del mundo por ventas que ya exportó su formato de hipermercados y supermercados más pequeños a todo el mundo. Walmart es una de las multinacionales que más se internacionalizó en los últimos años y sus ventas globales apuntalaron sus ganancias en los últimos trimestres. La empresa estadounidense registró u$s 419.000 millones en ventas el último año, de las cuales u$s 109.000 millones se generaron fuera de los Estados Unidos.

En el segundo mayor acuerdo de su historia, Walmart acordó el año pasado adquirir 51% de la cadena sudafricana Massmart Holdings por u$s 2.400 millones. Los reguladores sudafricanos antimonopolio aprobaron la operación, pero el gobierno apeló la decisión.

Walmart se instaló en Brasil en 1995 y se expandió a partir de una combinación de adquisiciones y crecimiento orgánico. Compró la cadena Bompreço en el norte de Brasil en 2004 y las operaciones locales del minorista portugués Sonae en 2005. En junio, contaba con 484 locales con diferentes formatos y nombres, según su sitio web.

La compra de la filial brasileña de Carrefour daría a Walmart acceso a una red de más de 500 locales, incluyendo los llamados hipermercados, supermercados y tiendas de proximidad.

Fuente: El Cronista Comercial