INFORMACIÓN GENERAL
XXXI Jornadas Nacionales de Administración Financiera
Los próximos 22 y 23 de setiembre se llevarán a cabo las XXXI Jornadas Nacionales de Administración Financiera, a realizarse en las instalaciones del Hotel Vaquerías de Valle Hermoso - Córdoba.
Durante las jornadas disertarán destacados profesionales sobre distintas temáticas que se detallan a continuación:
Jueves 22 de septiembre
Juan Carlos Alonso, Jorge Lucero y otros (UBA)
La incidencia de las crisis financieras en la estructura de financiamiento: El caso de 150 empresas cotizantes en el periodo 1990-2010
El comportamiento de las empresas en su estructura de financiamiento y los efectos de la crisis financiera: El caso de las Pymes argentinas.
Mario L. Perossa y otros (UBA)
El problema de la deuda en las empresas después de la crisis de 2001 en Argentina: Las estrategias de renegociación de las obligaciones negociable
Un breve desarrollo sobre el capital de trabajo
Luis Barrera (UBA)
Financiamiento a Pymes de la industria fonográfica
Juan G. Ljungberg y Gerardo Ontivero (UN Jujuy)
Microcréditos y créditos a pequeños emprendedores en Jujuy: Costo efectivo, accesibilidad y demora
Domingo A. Tarzia (Univ Austral-CONICET)
El VAN y el punto muerto financiero de un proyecto de inversión con una ecuación de demanda PQ=Const en función de la tasa de descuento
Gabriela Pesce, Anahí Briozzo y Hernán Vigier (UN Sur)
Financiamiento y sistemas de información en PyMEs
Anahí Briozzo (UN Sur)
Oferta pública inicial Pyme: El caso de DACSA
Hernán Vigier, Antonio Terceño, Valeria Scherger y Anahi Briozzo (UN Sur)
Modelo de diagnóstico económico financiero a partir de relaciones borrosas
Gustavo Tapia (UBA)
Tecnologías emergentes y factores financieros elementales a considerar
Indicadores y planificación estratégica
Gastón Milanesi (UN Sur)
Rejillas binomiales implícitas, asimetría y curtosis en la valuación de opciones reales y financieras
Carlos Ferreira y Gastón Milanesi (UN Sur)
Probabilidades objetivas, neutrales al riesgo, opciones reales y el criterio del VAN: Aplicación en empresas de base tecnológica (EBT)
Martín Gnecco (UN Mar del Plata)
Incidencia del riesgo país en la determinación de la tasa de corte para la evaluación de proyectos de inversión
Asamblea anual de la Sociedad
Viernes 23 de Septiembre
Norberto L. Ramírez (UN Mar del Plata)
Finanzas de organizaciones: La incorporación de valores éticos al proceso de enseñanza-aprendizaje
Juan Carlos Cachanosky (ESEADE)
Un enfoque financiero de las crisis económicas
Alberto J. Pla
Asimetrías en las Pymes
Ignacio Vicente (UN Sur)
Análisis de la eficiencia del mercado de capitales argentino: Un estudio de eventos
Fabiana Perticará y Martín Dutto (UN Litoral)
Los Mercados de Valores del interior: Situación actual y perspectivas
Ricardo Pascale (Univ de la República) Teoría financiera y nuevos supuestos: Cognición, emociones y ausencia de confianza
Alcira Attala (Univ Austral)
Decisiones financieras con responsabilidad social
Heriberto Fernández (UBA)
Crisis financiera y perspectivas económicas, con el trasfondo de la teoría de las finanzas
Miguel A. Marsimian (UBA) Algunas reflexiones sobre la incidencia del tipo de cambio en el crecimiento económico
Ricardo A. Fornero (UN Cuyo) El negocio de ser una Bolsa: Transformaciones y perspectivas
Para más información ingresar a www.sadaf.com.ar