ECONOMÍA

YPF emite ON por u$s 500 millones y en el mercado esperan más bonos en pesos

La petrolera YPF volverá a emitir deuda en los mercados internacionales y colocar Obligaciones Negociables (ON) por u$s500 millones ampliables hasta u$s1.000 millones con vencimiento a diez años y bajo la ley de Nueva York. La tasa, que será fija, se dará a conocer antes de la emisión. El anuncio del nuevo bono se da mientras el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, viajó a Malasia para cerrar un acuerdo de asociación con la petrolera malaya Petronas para el desarrollo de Vaca Muerta. Ayer el Senado dio media sanción a la indemnización a Repsol por la nacionalización del 51% de acciones de YPF.

En un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía informó que el período de suscripción de las ON Clase XXVIII será el 4 de abril, y se realizará bajo su Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda de Mediano Plazo. La petrolera aclaró que el período de difusión pública comenzará el 28 de marzo y finalizará el 3 de abril, mientras la subasta iniciará el 4 de abril siguiente a las 10 de la mañana y finalizará a las 15:30. Las ON Clase XXVIII estarán denominadas y serán suscriptas en dólares estadounidenses, y los pagos serán realizados en esa moneda.

El capital de las ON será amortizado en tres cuotas, la primera del 30 por ciento a los ocho años contados desde la emisión, la segunda del 30 por ciento a los nueve años y el restante 40 por ciento a la fecha de vencimiento. YPF completó la información que la ley aplicable será la del Estado de Nueva York y de “competencia no exclusiva de cualquier tribunal de estado o federal con asiento en Manhattan, Ciudad y Estado de Nueva York, cualquier tribunal argentino con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” aclara la nota a la CNV. Las ON no cuentan con calificación de riesgo a nivel local.

En tanto, el ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y el titular de YPF, Miguel Galuccio; concurrirán el próximo 8 de abril a exponer ante un plenario de Comisiones de Diputados, para explicar el acuerdo alcanzado con Repsol que contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí­tulos públicos “por la expropiación” del 51% del capital accionario que tení­a Repsol en YPF y el compromiso de ambas partes de dar de baja los reclamos judiciales iniciados a causa de este litigio. El oficialismo de la Cámara baja aspira convertir en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo en la sesión del 23 de abril próximo.

De acuerdo a fuentes del mercado, en YPF trabajan en el lanzamiento de un nuevo bono en pesos para el mercado minorista, que será colocado en los próximos meses y que volverá a tener un plus de ganancia para los inversores por mayor productividad de la petrolera. En la última colocación se ofreció además de la tasa interanual de 19%, un plus plus de hasta 5 puntos vinculado al crecimiento de su producción de hidrocarburos.

Fuente: Diario BAE