DOLAR
Ya se efectivizaron 22.097 trámites por u$s 12,7 millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que se efectivizaron 22.097 trámites de compra de dólares por u$s 12.781.737 (algo más de $ 102,2 millones) durante las dos primeras jornadas de vigencia del nuevo sistema que permite la adquisición de divisas para atesoramiento.
Entre el lunes y este martes, AFIP validó 184.339 presentaciones para la compra de dólares por un monto total de 90.168.415, de los cuales quedan pendientes de cobro 77.386.678 millones que podrán ser concretados en un plazo en un plazo no mayor a tres días.
La dependencia fiscal precisó que hasta el momento 19.469 empleados que se encuentran en relación de dependencia compraron unos 11,1 millones de dólares, equivalente a 89,4 millones de pesos.
Los monotributistas sumaron 1.456 pedidos por 564.369 dólares, por lo que debieron pagar 4,5 millones de pesos, y 1.172 autónomos compraron algo más de un millón de dólares, por los que abonaron 8,2 millones de pesos.
El informe de la AFIP hizo también una distinción entre los empleados en relación de dependencia entre trabajadores del sector público y privado.
Estos últimos sumaron 13.549 pedidos por 7,8 millones de dólares, con un pago en pesos de 62,5 millones de pesos, mientras que los estatales fueron 5.920 casos por 3,3 millones de dólares, y 26,6 millones de pesos.
El BBVA-Francés resultó el principal banco vendedor con 2,2 millones de dólares, equivalente al 20,4% del total, seguido por el Galicia con 1,1 millones (11,6%) y el Santander Río con 1,1 millones (9,1%) entre otros.
El lunes, durante la puesta en marcha del nuevo sistema, la AFIP informó que recibió 126.275 trámites de compra de divisas por un total de algo más de 61 millones de dólares.
Del total de presentaciones, fueron rechazados 75.000 pedidos de validación por diferentes motivos, mientras que en las operaciones aprobadas el lunes se efectivizaron 235, por un monto de 114.000 dólares.
Fuente: Ambito.com