ECONOMÍA
Ya son ocho los amparos contra el aumento de subtes
Cuatro nuevos amparos se presentaron hoy contra el aumento del 127 por ciento de la tarifa del subte y ya suman ocho las acciones judiciales que buscan suspender el incremento del pasaje de 1,10 a 2,50 pesos.
Las nuevas demandas fueron realizadas por tres particulares y la Asociación Centro de Defensa Ciudadana y quedaron radicadas ante el juez en lo contencioso, administrativo y tributaria de la ciudad de Buenos Aires Fernando Juan Lima, quien tramita las anteriores presentaciones, informaron a DyN fuentes judiciales.
Las fuentes consultadas señalaron que los amparos radicados hoy no retrasarán la resolución del magistrado que se prevé para el próximo martes o miércoles, luego que el Gobierno de Mauricio Macri y Metrovías contesten las demandas.
Para eso el magistrado acumuló los amparos de los ciudadanos a los que ya tiene en su poder, mientras que a la Asociación Centro de Defensa Ciudadana le pidió información sobre su personería jurídica.
La acumulación permite que todos los amparos se tramiten como uno y así se evita repetir los pasos judiciales que se deberían hacer por cada expediente.
Ocurre que todas las presentaciones reclaman lo mismo: que se suspenda el aumento y se convoque a una audiencia pública para discutirlo.
Las primeras presentaciones fueron realizadas por la ONG Ciudadanos Libres; otras entidades de consumidores y los legisladores Aníbal Ibarra, Delia Bisutti y Susana Rinaldi, entre otros; el legislador porteño Alejandro Bodart y la ex diputada Vilma Ripoll; y el Partido Obrero, a través de sus dirigentes Néstor Pitrola y Marcelo Ramal. El juez Juan Lima resolvió ayer pedirle opinión al Gobierno de Macri, Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), los tres demandados, sobre los amparos. Tienen dos días hábiles para responder, los que empiezan a correr desde mañana ya que hoy fueron notificados formalmente.
Así, entre el martes y el miércoles está previsto que el magistrado resuelva si suspende o avala el aumento de la tarifa del subte, que comenzó a regir el viernes pasado, luego que el Gobierno Nacional le transfiriera al de la ciudad el maneja de la red de subterráneos.
Además, el juez habilitó la feria judicial y se declaró competente para intervenir.
Por fuera de los amparos, Macri fue denunciado por el presidente de la ONG Ciudadanos Libres, José Mangiocalda, por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por aumentar la tarifa sin llamar a audiencia pública.