INFORMACIÓN GENERAL
A pesar de las tendencias mundiales, la venta de CDs y DVDs sigue siendo fuerte en Argentina
La venta de soportes físicos de datos, imágenes y videos -CDs y DVDs- sigue registrando un fuerte nivel de consumo en Argentina, a contramano de la merma que existe a nivel internacional, aseguró Félix Spector, responsable de consumo de la empresa Imation, una de las firmas líderes en almacenamiento de datos.
El ejecutivo dijo que "si bien existe un decrecimiento en el uso de CDs y DVDs a nivel global, en el país aún se experimenta un fuerte consumo de estos insumos".
"Que el negocio de CDs esté cayendo es algo que habíamos previsto hace tiempo, pero sigue siendo un producto de consumo masivo y del cual cuesta despegarse", sostuvo a su vez el gerente de productos ópticos a nivel mundial de misma empresa, Craig Conti, en un encuentro para presentar en la Argentina el nuevo disco para netbooks.
Conti también consideró que los consumidores de ópticos son "escépticos" respecto al almacenamiento de datos, imágenes y videos en "la nube", porque las "personas necesitan saber que lo que guardaron está en un lugar palpable y visible y no en sitios virtuales".
Spector acotó que en el mercado argentino "se observa un crecimiento rápido en las ventas de los DVDs de doble capa", que tienen más capacidad que los DVDs simples, pero también requieren ser utilizados en lectoras que penetren la primera capa de información para llegar a la segunda capa.
También indicó que en el país "existe una pequeña demanda en todo a productos tipo Blue Ray -una tecnología superior a los DVDs-, que irá aumentando, pero no reemplazará al DVD en el corto plazo".