ECONOMÍA
ACARA sostuvo que la relación entre nivel de sueldos y precios de autos es la más baja de la década
El excelente 2010 de la industria automotriz -que incluye producción y venta récord- comienza a tener sus explicaciones. De acuerdo con un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el número de sueldos anuales necesarios para comprar un vehículo 0 KM está en su nivel más bajo de la última década.
Según el relevamiento, mientras en 2002 era necesario el equivalente a 13,1 años de trabajo, hoy alcanza con 9,3 salarios anuales. La disminución en la cantidad de dinero imprescindible para acceder al producto hizo que los modelos nuevos sean accesibles para un mayor número de argentinos, con el consecuente boom en la ventas.
El informe también detalla otras consecuencias del mayor acceso de la población a los vehículos nuevos. La mayor disponibilidad de efectivo provoca que modelos históricamente inaccesibles ya no lo sean tanto. Así, el segmento premium pasó de 814 unidades vendidas en 2009 a 947, mientras que los autos grandes crecieron de 6151 ventas en 2009 a 7152 en 2010.
(Fortuna Web)

