POLÍTICA ECONÓMICA

ADIMRA manifestó su apoyo a las LNA y resaltó la importancia del Plan Industrial 2020

La ministra de industria, Débora Giorgi, se reunió hoy con las autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) -encabezadas por su presidente, Juan Carlos Lascurain- quienes remarcaron la “importancia decisiva” que tiene para el sector la ampliación del número de productos importados alcanzados por las Licencias No Automáticas (LNA).

Giorgi se reunió durante dos horas con el Comité Ejecutivo de ADIMRA para presentarles los lineamientos del Plan Estratégico Industrial 2020 –cuyo primer foro comenzará a funcionar el próximo 29 de marzo-, y para trabajar sobre la implementación de la resolución 45 que amplió el número de productos importados –desde 404 en 2010 a aproximadamente 600, en la actualidad- sobre los que el Gobierno aplica LNA para monitorear su ingreso al país. También puso a disposición de los industriales el programa de Financiamiento del Bicentenario, que otorga créditos al 9,9% de tasa fija en pesos y a cinco años de plazo con uno de gracia.

“El Plan Industrial 2020 contempla las cadenas de valor estratégicas para el desarrollo industrial y en ese contexto apostamos a una industria de bienes de capital fuerte y vigorosa” dijo Giorgi hoy en la sede de ADIMRA. El Plan Estratégico Industrial definirá políticas que permitan, en una década, duplicar el PBI industrial de la Argentina y las exportaciones MOI, y avanzar hacia una mayor sustitución de importaciones industriales.

Por su parte, Juan Carlos Lascurain afirmó que “la resolución 45 es una excelente respuesta del Estado a la creciente presión de las importaciones en sectores claves para el desarrollo de la industria local, y la industria metalúrgica es uno de los más afectados”. Asimismo, aseguró que desde “el sector trabajaremos junto al Gobierno Nacional en la elaboración del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020”.

Giorgi estuvo acompañada por el secretario de Industria y Comercio Eduardo Bianchi, y el subsecretario de Industria, Javier Rando.

El sector de bienes de capital reaccionó rápidamente a la crisis internacional. En 2010 creció por encima del 25% y se convirtió en uno de los sectores líderes para el crecimiento récord que marcó la industria el año pasado. Entre 2003 y 2010, la fabricación de bienes de capital creó 130.000 nuevos puestos de trabajo y creció a un promedio anual del 7,6 %.

(Ministerio de Industria)