ANSES

ANSES detectó en el último año el otorgamiento de 5.048 beneficios indebidos

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio de baja en el último año a 90 entidades mutuales que realizaban descuentos sin consentimiento de los beneficiarios, informó hoy el organismo. En el marco de lucha contra el fraude previsional, el ente detectó también, en ese lapso, el otorgamiento de 5.048 beneficios indebidos, lo que le permitió ahorrar más de 7.500.000 pesos mensuales.

El titular de la ANSES Diego Bossio sostuvo que "este tipo de medidas contribuyen a mejorar la transparencia en la gestión y proteger a nuestros beneficiarios".

"Nuestra tarea, como funcionarios públicos que somos, es estar cerca de los ciudadanos, cuidándolos de aquellos inescrupulosos que quieren tomar ventaja con acciones fraudulentas", expresó a través de un comunicado.

Asimismo, el organismo recordó las denuncias sobre descuentos indebidos, tanto por tratarse de mutuales a las que una persona nunca se afilió o cualquier otra irregularidad vinculada a las condiciones pactadas, pueden hacerse de manera personal. En este sentido, precisó que las opciones son: en la delegación de ANSES más cercana al domicilio; en la Coordinación Análisis Administrativo, ubicada en Paraná 451 piso 10; o por teléfono llamando gratuitamente al 130.

Actualmente, ANSES está desarrollando una operatoria que permitirá, a través de su página Web www.anses.gob.ar, realizar, entre otros trámites, una denuncia por fraude, para lo cual será necesario contar con la Clave de la Seguridad Social.

El ente aclaró además que no presta dinero. Al respecto, explicó que si el beneficiario necesita dinero puede realizar el trámite del préstamo ante una mutual, para lo cual recomendó: no firmar sin leer; solicitar siempre copia del contrato suscripto; no rubricar formularios en blanco; consultar sobre los intereses, gastos administrativos y costo financiero total que deberá abonar por el préstamo otorgado; pedir por escrito la desafiliación a la mutual, una vez cancelado el préstamo, trámite que puede realizar ante ANSES.

Por último, indicó que los bancos oficiales, tales como el de La Nación y el Provincia ofrecen una línea de créditos para jubilados y pensionados.