ARBA continúa afianzando canales alternativos de contacto con el contribuyente

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) sumó en los últimos meses a 30 nuevos municipios con los que estableció una serie de convenios para aprovechar las delegaciones municipales y simplificar los trámites.

A partir de la instalación de estos centros de atención locales se facilita el cumplimiento de obligaciones tributarias y se multiplican las posibilidades de acceso a la información, según informó el ARBA.

El titular del organismo, Martín Di Bella, destacó que "una iniciativa de esta naturaleza es otra herramienta que se aplica para mejorar la atención al ciudadano, para que sea más rápida, más dinámica y para fomentar la cultura tributaria".

"Se habilitará a las instituciones que se adhieran al Programa, mediante la página web de ARBA, a emitir boletas de cuotas corrientes y vencidas, a obtener avisos de deuda y generar planes de pago, todo sin costo alguno para el contribuyente", explicó Di Bella.

La iniciativa que tiene como objeto estar "más cerca del contribuyente", contará además con la posibilidad de coordinar extensiones horarias, en pos del mejor aprovechamiento del tiempo del contribuyente, toda información que estará pormenorizada en la web de la entidad, www.arba.gov.ar, para una mejor información.

Di Bella insistió en explicar "la importancia de cumplir con el pago de impuestos va mucho más allá de las obligaciones tributarias, ya que pagar en tiempo y forma implica un acto de solidaridad, puesto que cada persona contribuye en función de su capacidad patrimonial y aporta al sostenimiento de un sistema público que brinda servicios al conjunto de la sociedad, como la salud, la educación, la justicia, la seguridad".

En la última semana, 12 municipios aportaron a la Agencia a 50 delegaciones, completando 108 oficinas comunales, que se suman a los 177 centros que ya venían funcionando.