ARCA informó la recaudación, que volvió a caer en agosto en términos reales
La recaudación de recursos tributarios de agosto alcanzó los $15,35 billones, con una variación interanual de 30,6%, lo que implica una caída en torno al 2,4% en términos reales, de acuerdo con datos oficiales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En el acumulado de enero a agosto, los ingresos tributarios totalizaron $119,37 billones, con un incremento nominal de 49,8%.
Según ARCA, durante el último mes los ingresos se vieron influidos por el primer anticipo de personas humanas por Ganancias del período fiscal 2025, que el año pasado se había prorrogado hasta noviembre.
No obstante, ese efecto positivo se vio compensado por el ingreso en agosto de 2024 del saldo de declaración jurada y del "sexto anticipo" de Ganancias de personas humanas correspondientes al período fiscal 2023.
El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), señaló que "la recaudación tributaria nacional habría descendido un 2,4% real interanual durante agosto de 2025". S
in embargo, destacó que el resultado cambia al excluir el impuesto PAIS, que dejó de percibirse tras su vencimiento: "La variación real interanual sería positiva en 3,4%", explicó en su cuenta de la red social X.
En el análisis por tributo, Argañaraz precisó que la mayor caída se registró en Bienes Personales, con un retroceso del 71,7% real interanual. También descendieron los derechos de exportación (-31,7%) y los impuestos internos coparticipados (-22,4%). En el caso de las retenciones, pesaron la liquidación anticipada de exportaciones por la reducción transitoria de alícuotas y la posterior baja permanente.
En contraste, los tributos con mayores subas reales fueron Combustibles Líquidos (+47,3%), derechos de importación (+38,3%) y Ganancias (+11,6%). El IVA, principal fuente de recursos, avanzó un 2,3% real, mientras que los aportes y contribuciones a la seguridad social crecieron 6,5% en términos reales, impulsados por la mejora en la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible.
Fuente: Diario BAE