ECONOMÍA

América Móvil unificará sus empresas en la Argentina bajo la marca de telefonía móvil Claro

El holding de comunicaciones del magnate mexicano Carlos Slim, América Móvil, unificará sus empresas en la Argentina bajo el paraguas de la marca Claro. De esta manera, la compañía ofrecerá un paquete de servicios que incluye telefonía fija, móvil e Internet.

La marca de telefonía móvil Claro fue la elegida por su controladora mexicana América Móvil para funcionar como nave insignia de las empresas que tiene en el país, la cual incluye a la firma de telefonía fija Telmex. De esa forma, y con una inversión de $1.365 millones, también se alista para dar batalla en el mercado local de Internet. “No se trata de una fusión sino de una integración de operaciones que se aunarán bajo la marca Claro”, explicó Víctor Cortés, director de mercado empresarial de Claro, durante una conferencia de prensa. “Los equipos de trabajo Telmex y Claro también continuarán operando de manera individual. Ambos se integrarán funcionalmente a partir de hoy para ofrecer un portfolio de productos que se comercializarán a modo de paquete como una solución integral de comunicaciones tanto para el segmento residencial como para el corporativo”. Asimismo, la integración operativa no implica modificaciones en el control de la compañía ni en las titularidades de las licencias que tienen para operar en el país y que están a nombre de Telmex y de América Móvil.

La empresa unificada, que hoy en día cuenta con 17,9 millones de clientes, invertirá durante el próximo año $1.365 millones que serán destinados a obras de infraestructura en todo el país, entre las cuales se incluye el despliegue de redes de última generación para poder proveer servicios convergentes de banda ancha y telefonía a través de fibra óptica y coaxil.

“De esta manera, estaremos brindando triple play (telefonía fija-móvil-Internet), y esperamos en un futuro no muy lejano poder ofrecer también televisión paga, conformando así una propuesta de cuádruple play”, dijo Fernando del Río, director de Mercado Masivo de Claro.

La instalación de servicios se realizará a través de un solo dispositivo que será provisto por Claro y aunque desde la empresa aún no pudieron precisar los precios a los que se ofrecerán dichos productos, indicaron que los valores serán los que rigen actualmente en el mercado. Claro aspira a incrementar su base de usuarios en 1,5 millón.

Por ello, la empresa buscará avanzar con el tendido de redes en las ciudades más importantes del interior, un mercado muy atractivo ya que no todas las empresas de telecomunicaciones tienen presencia en lugares como Salta, Neuquén, Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Mendoza, donde esperan llegar con sus redes de fibra óptica en menos de un año.

Del mismo modo, en los últimos cuatro meses comenzaron a realizar el tendido para llegar con fibra óptica directo a la casa del cliente en la zona norte del conurbano bonaerense, y hace tan sólo una semana en la zona sur y parte del norte del Gran Buenos Aires.

A su vez, desde Claro también piensan avanzar con una propuesta de valor agregado que se relaciona directamente con la oferta de contenidos tales como música y películas, que ya se ofrecen a través de los celulares. Estos servicios complementarían la propuesta de la firma en el caso de poder avanzar con la posibilidad de brindar televisión digital.

Antecedentes. Meses atrás, América Móvil anunció públicamente la compra de Telmex Internacional con el objetivo de reducir costos en las operaciones regionales, un anuncio que se trasladó a los entes correspondientes a nivel nacional.

De la misma manera, la empresa comunicó formalmente las modificaciones accionarias, que se dan con la integración de servicios de Claro y Telmex, a las autoridades de Defensa de la Competencia y de la Secretaría de Comunicaciones. Éste fue sólo un mero trámite ya que la modificación de marca no implica cambio de control alguno en la compañía mexicana. “Lo que queremos evitar con estas formalidades es que nos digan que no les avisamos”, explicó Santiago Pardo, director de Relaciones Institucionales de Claro.

(El Argentino)