INTERNACIONALES
Aprueban en Francia presupuesto 2011 para reducir el déficit del PBI
El gobierno francés aprobó hoy un presupuesto para 2011 con el objetivo de reducir el déficit del 7,7 por ciento del PIB previsto para este año al 2,0 por ciento en 2014, informó la oficina del presidente Nicolas Sarkozy.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento del euro establece que el déficit de las naciones de la moneda única no debe sobrepasar el 3,0 por ciento del PIB, indica un cable de la agencia DPA.
Sin embargo, como muchos otros países que usaron fondos públicos para estimular la economía durante la crisis financiera, Francia ha visto crecer su endeudamiento desde 2008.
Como primer paso, el presupuesto de 2011 prevé rebajar el déficit al 6,0 por ciento del PIB para fines del año que viene, lo que implica recortar 60.000 millones de euros (81.600 millones de dólares). El gobierno calcula que hasta finales de 2010 el déficit llegará a los 152.000 millones de euros.
La declaración del gabinete francés subraya que esta primera reducción "constituye un imperativo para el gobierno francés, más allá del crecimiento económico que se registre en 2011".
Las proyecciones del presupuesto se basan en previsiones de crecimiento de la economía de un 1,5 por ciento este año, un 2,0 por ciento en 2011 y un 2,5 por ciento en 2012 aunque sin embargo, muchos economistas consideran este escenario excesivamente optimista.